1 cuota de $21.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000,00 |
Poesía
Un tachurí de siete colores
La palabra comparte el don del vuelo, se eleva y canta. ¿Puede un poema ser pájaro? Luciana escribe con voz rota, en la fragilidad del cuerpo. Como Sylvia Plath que recupera el aliento, masticando un verso de Adrienne Rich, antídoto contra los dolores del mundo. Rebelión que se aparta de la norma.
Hay un nosotros que acompaña, voces amigas que alumbran lo lejano. La lengua se empecina y resiste. La lengua sabe que el poder reside en lo pequeño, acaso en la hierba.
Frotás tus manos con enebro y tomillo
frotás tus manos para escribir
un poema que alivie
tu dolor.
Y finalmente sucede, la vida no nos ha olvidado. Un tachurí visita la casa, su cuerpo diminuto se manifiesta, estira las alas y silba.
Luciana Mellado. Poeta, escritora y crítica. Vive en Comodoro Rivadavia. Trabaja como docente e investigadora en la Universidad Nacional de la Patagonia. Dirige el colectivo artístico “Peces del desierto”. Ha integrado, compilado y editado producciones de crítica literaria y antologías poéticas en el país, en Chile, en México, en España y en Alemania. Publicó los libros de poesía: Animales pequeños (2014), El agua que tiembla (2012); Aquí no vive nadie (2010); Crujir el habla (2008); y Las niñas del espejo (2006). Obtuvo premios por su trabajo académico y numerosas becas de creación e investigación en el país y el extranjero.