Poesía
El coloquio de las plantas
En este libro Luciana Mellado nombra el amor y el dolor, cose con un hilo que tomó prestado del costurero de la abuela, indaga el sentido de la vida y se pregunta ¿qué quise decir? ¿Cuándo cayeron las hojas del durazno? El silencio puede ser una fruta y las nervaduras señales que ordenan el misterio, el mundo crece afuera pero también adentro; será por eso que su poesía tiene, como un tapiz, su lado de rumiar la sangre y ese otro de enhebrar las voces de las mujeres, las voces del viento, el oído abierto a lo que somos también en comunidad. Escuchemos la voz que viene del viento en el desierto. Hemos confiado en la jardinera y ahora entre las piedras, florece la amapola.
Luciana Mellado Poeta, escritora y crítica. Vive en Comodoro Rivadavia. Trabaja como docente e investigadora en la Universidad Nacional de la Patagonia. Dirige el colectivo artístico “Peces del desierto”. Ha integrado, compilado y editado producciones de crítica literaria y antologías poéticas en el país, en Chile, en México, en España y en Alemania. Publicó los libros de poesía: Animales pequeños (2014), El agua que tiembla (2012); Aquí no vive nadie (2010); Crujir el habla (2008); y Las niñas del espejo (2006). Obtuvo premios por su trabajo académico y numerosas becas de creación e investigación en el país y el extranjero.
ayor parte de su obra.
El coloquio de las plantas, Luciana Mellado
Poesía
El coloquio de las plantas
En este libro Luciana Mellado nombra el amor y el dolor, cose con un hilo que tomó prestado del costurero de la abuela, indaga el sentido de la vida y se pregunta ¿qué quise decir? ¿Cuándo cayeron las hojas del durazno? El silencio puede ser una fruta y las nervaduras señales que ordenan el misterio, el mundo crece afuera pero también adentro; será por eso que su poesía tiene, como un tapiz, su lado de rumiar la sangre y ese otro de enhebrar las voces de las mujeres, las voces del viento, el oído abierto a lo que somos también en comunidad. Escuchemos la voz que viene del viento en el desierto. Hemos confiado en la jardinera y ahora entre las piedras, florece la amapola.
Luciana Mellado Poeta, escritora y crítica. Vive en Comodoro Rivadavia. Trabaja como docente e investigadora en la Universidad Nacional de la Patagonia. Dirige el colectivo artístico “Peces del desierto”. Ha integrado, compilado y editado producciones de crítica literaria y antologías poéticas en el país, en Chile, en México, en España y en Alemania. Publicó los libros de poesía: Animales pequeños (2014), El agua que tiembla (2012); Aquí no vive nadie (2010); Crujir el habla (2008); y Las niñas del espejo (2006). Obtuvo premios por su trabajo académico y numerosas becas de creación e investigación en el país y el extranjero.
ayor parte de su obra.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $350,00


3 cuotas sin interés de $700,00

24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.100,00
Envíos Gratis desde $10.000.-
CABA $400.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $10.000.-
CABA $400.-
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos