Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$20.000,00
Ver más detalles
Palabrava
Jorgelina Garrote
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Poesía

 

 

 

Temas de la medianoche

Temas de la medianoche es un libro diferente: lo que está puesto de relieve, en esta poesía, es el amor, la cadencia del amor, y todas las sutilezas que se desprenden de él: la ternura, la empatía, el cariño.

La mirada de la poeta observa desde diferentes ángulos y situaciones, cómo se ama y a quién se ama. Y sigue en esta línea a veces cargada de inocencia, a veces de dramatismo, otras de inquietud, pero siempre partiendo del eje del “sí mismo”.

Sin el amor, no hay posibilidad de desplegar la existencia con todo su sentido y también con su sinsentido. Sin el amor, nada queda entre las manos; nada queda que sea totalmente válido.

Como si la tarde / pudiera decirnos algo, / en ese momento / en que tu mano / me llama a tu pecho, / yo me concentro / en nombrar / esto que no tiene nombre.

Sin el amor, no hay mucho más para decir.

 

 

Jorgelina Garrote nació y reside en Santa Fe, Argentina. Es Profesora y Licenciada en Letras de la Universidad Nacional del Litoral. Ejerce la docencia en escuelas secundarias y en el Liceo Municipal de la ciudad. Reseñó libros en el micro de radio Un viaje con vo-z, de LT10.

Ha editado los siguientes poemarios: Detrás de los puntos luminosos (Editorial De l'aire, Santa Fe, 2021), Dinámica del viento (LuzAzul, Cuadernos y Palabras N°37, Santa Fe, 2021), Bestiario etc. (LuzAzul, Cuadernos y Palabras N°40, Santa Fe, 2022), La belleza del mundo (Alción, Córdoba, 2022), Más al Sur (Alción, Córdoba, 2022), Amor (poesía y fotos, Lapacho, Santa Fe, 2023), Antología "Intimas Metamorfosis" (2024, Ediciones ASDE), Singulares, Antología de narrativa breve (La mosca en la trama, Santa Fe, 2024), y las Antologías de ERA (Escritores Rafaelinos Asociados) Voces y Canciones de Navidad, 2023 y Vivencias de este lado del escenario, 2024.

Cuenta, entre otros, con el Postítulo Actualización Académica en Literatura para niños y jóvenes (2005), con el Diploma Superior en Lectura, Escritura y Educación (Flacso, 2021), y una Capacitación en Edición de libros infantiles y juveniles (FILOUBA/Sholem, 2021).