Poesía
Romper la vida
“Este poeta huye de los buenos modos. Cuando se vuelve social, escribe ese poema de Serie americana, “La música es la madrina de la patria”, que finaliza con estos versos: “mi música suaviza / el hedor de las fieras”. Schmidt no es evasivo; tampoco es efectista: permanentemente pareciera querernos decir: las cosas son como son; lo que digo es esto y también es lo otro… Si algo reúne sus libros, creo que es el odio: esto es, la conciencia; el no perder tiempo, a la hora de escribir, en algo vano; una visión de mundo inequívoca (taladro fundamental y pozo); un punto de vista que no perderá el contraste, la dialéctica, sí, el fluir; eso que algunos llaman verdad y otros ficción; el sostener eso que algunos llaman poética y otros una razón de ser. Y a la vez y siempre, otra cosa, otra cosa; para bien de la poesía argentina.”
Irene Gruss
Alejandro Schmidt nació en Villa María (Córdoba) en 1955. Autor de una vasta obra –se le atribuyen 5.000 poemas escritos a la fecha- ya en parte traducida al inglés, alemán, italiano, francés, portugués, catalán y rumano. Publicó los libros Tajo en la piedra (1984), Elegías y epitafios (1985), Serie Americana (1988 y 2008), Dormida, Muerta o Hechizada (1991), Notas de una biografía perdida (1993), El Diablo entre las Rosas (1996 y 2006), Oscuras ramas (2003), La vida milagrosa (2005), Llegado así (2005), Casa en la arena (2006), Una sombra llena de perros (2012 – 2015), Nace tu lámpara (2012), Mi metafísica (2012), El espacio intermedio (2019) entre otros.
Romper la vida, Alejandro Schmidt
Poesía
Romper la vida
“Este poeta huye de los buenos modos. Cuando se vuelve social, escribe ese poema de Serie americana, “La música es la madrina de la patria”, que finaliza con estos versos: “mi música suaviza / el hedor de las fieras”. Schmidt no es evasivo; tampoco es efectista: permanentemente pareciera querernos decir: las cosas son como son; lo que digo es esto y también es lo otro… Si algo reúne sus libros, creo que es el odio: esto es, la conciencia; el no perder tiempo, a la hora de escribir, en algo vano; una visión de mundo inequívoca (taladro fundamental y pozo); un punto de vista que no perderá el contraste, la dialéctica, sí, el fluir; eso que algunos llaman verdad y otros ficción; el sostener eso que algunos llaman poética y otros una razón de ser. Y a la vez y siempre, otra cosa, otra cosa; para bien de la poesía argentina.”
Irene Gruss
Alejandro Schmidt nació en Villa María (Córdoba) en 1955. Autor de una vasta obra –se le atribuyen 5.000 poemas escritos a la fecha- ya en parte traducida al inglés, alemán, italiano, francés, portugués, catalán y rumano. Publicó los libros Tajo en la piedra (1984), Elegías y epitafios (1985), Serie Americana (1988 y 2008), Dormida, Muerta o Hechizada (1991), Notas de una biografía perdida (1993), El Diablo entre las Rosas (1996 y 2006), Oscuras ramas (2003), La vida milagrosa (2005), Llegado así (2005), Casa en la arena (2006), Una sombra llena de perros (2012 – 2015), Nace tu lámpara (2012), Mi metafísica (2012), El espacio intermedio (2019) entre otros.
Productos similares

1 cuota de $31.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.000,00 |














Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos