Envíos a cualquier punto del país $850

Poesía

 

 

 

Patio materno

"Griselda Gómez recorre lo cotidiano en un ritmo que sabe al tiempo anestesiado de las siestas. La casa de fronteras difusas tiene un patio, tiene una foto familiar en su peor perfil. De habitación en habitación, la salida es desalojo. En operaciones sobre el género, la mujer en el poema desdice el modelo sentimental y se suma, ella también, a una frontera que se desplaza lejos del padre borrado y de la madre sola. Un encierro espiralado hacia adentro. Murmullos, gritos, crujidos dan voz al desasosiego, a la orfandad. Sin embargo, "Patio materno" no es el libro sobre una huérfana; lo desmadrado aquí es el duelo.La imposibilidad de velar a la niña. Velar en su doble acepción de acompañar al muerto, pero también de cuidar o de proteger. La niña descuidada se descubre en el atascadero de un poema que es imputación, es ciénaga, es lodazal."

Ana Arzoumanian

 

 

Griselda Gómez nació en Villa María, Córdoba.. Publicó los libros de poemas: Vigías en sombra (1988); Lloviéndome los ojos (1993); Condenados del vacío (1998); Náufragos de palabras (2005); Flores del Bien (2008); Andalucía Nueva Ignara (2013); Mudar el Habla (2014), “Clan/Destinos” (2015) y “Doy mi des/nombre a México (2016).Y Abuela Sonia  (2014 – de investigación periodística  en coautoría con Mariana Romito).

 

Patio materno, Griselda Gómez

$3.500,00
Patio materno, Griselda Gómez $3.500,00

Poesía

 

 

 

Patio materno

"Griselda Gómez recorre lo cotidiano en un ritmo que sabe al tiempo anestesiado de las siestas. La casa de fronteras difusas tiene un patio, tiene una foto familiar en su peor perfil. De habitación en habitación, la salida es desalojo. En operaciones sobre el género, la mujer en el poema desdice el modelo sentimental y se suma, ella también, a una frontera que se desplaza lejos del padre borrado y de la madre sola. Un encierro espiralado hacia adentro. Murmullos, gritos, crujidos dan voz al desasosiego, a la orfandad. Sin embargo, "Patio materno" no es el libro sobre una huérfana; lo desmadrado aquí es el duelo.La imposibilidad de velar a la niña. Velar en su doble acepción de acompañar al muerto, pero también de cuidar o de proteger. La niña descuidada se descubre en el atascadero de un poema que es imputación, es ciénaga, es lodazal."

Ana Arzoumanian

 

 

Griselda Gómez nació en Villa María, Córdoba.. Publicó los libros de poemas: Vigías en sombra (1988); Lloviéndome los ojos (1993); Condenados del vacío (1998); Náufragos de palabras (2005); Flores del Bien (2008); Andalucía Nueva Ignara (2013); Mudar el Habla (2014), “Clan/Destinos” (2015) y “Doy mi des/nombre a México (2016).Y Abuela Sonia  (2014 – de investigación periodística  en coautoría con Mariana Romito).