Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$24.500,00
Ver más detalles
Graciela Rendón
Espacio Hudson
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Poesía / Pueblos originarios

 

 

 

Ovejas y aguadas y caballos

En este libro hay una voz que llega desde la gauchesca, donde confluyen las épocas históricas de este país,

encabalgadas, y no es metáfora, como jinete poético que atraviesa vicisitudes, episodios y etapas desde la nación originaria, la irrupción de la civilización blanca y su equipaje de misioneros y pioneros hasta la institucionalización consolidada durante el siglo pasado.

Graciela Rendón elabora una interpretación de la historia que permite preguntarse qué ocurrió con esta dolorida

patria. Ocurre que, como decía Marechal, la patria es un dolor en el costado.

GERARDO BURTON

 

Una pobladora mapuche me dijo: "Los mapuches no somos ni seremos, estamos siendo".

Este libro llama a seguir estando, el gerundio siempre, no solo fuimos y seremos, siempre seguimos estando.

 

GRACIELA RENDÓN

 

 

Graciela Rendón Nacio en 1955 (ya sé que parece mucho tiempo, ¡pero no es tanto, eh!) en Buenos Aires y vivo en la Patagonia desde hace 40 años. Es maestra y participa en talleres literarios de poesía y narrativa: con Graciela Cros, poeta patagónica de Bariloche, y con María Cristina Ramos, poeta patagónica de Neuquén. También recibio una beca de la Fundación Antorchas para capacitarse con Leopoldo Brizuela y Marcos Mayer. En 1998 fue premiada por su cuento “Decires de Augusta”, que formó parte de la antología 30 años de Abuelas de Plaza de Mayo: identidad, de las huellas a la palabra, de Editorial Eudeba. En el 2008 fue premiada por su novela La marca en la tierra (Editorial Comunicarte), que ponía en el mundo de la literatura a los mapuches tal como viven hoy. Otros de sus libros son De agua somos, poesía que salpica (Abran Cancha); Mujeres de la Historia, un tesoro en la memoria (Abran Cancha), y Saburo (Del Naranjo), junto con la ilustradora Ana María Stok. Actualmente realiza talleres municipales de literatura en San Martín de los Andes.