Envíos a cualquier punto del país $ 8000

Poesía

 

 

 

Madreselva 

Si la Nácional geográfic fuese un libro de poemas, sin dudas sería Madreselva. Si Cosimo Piovasco (el barón rampante de Calvino) hubiese sido poeta, este hubiera sido su libro: Voy a subirme al árbol y a quedarme / ahora qu’es agosto y es invierno. Tal vez Noé podría haber escrito estos poemas mientras construía el arca. O Jacques Cousteau, sentado en la cubierta de su Calypso.

Pero es Nora Sztrum la que atraviesa la selva y es también parte de ella. Surca las grandes aguas, se abandona a las mareas. Y mientras eso sucede, escribe poemas, estos poemas.

Leer Madreselva es hablar con las tortugas, esperar la respuesta de un león, montar un elefante, reír junto a una manada de hienas y con las hormigas compañeras seguir / seguir andando.

Con la palabra sencilla de quien descubre y puede palpar lo que deslumbra, Nora nos lleva a un safari poético del que volveremos más frescxs, más valientes y más niñxs.

Preparemos las vituallas y emprendamos la aventura.

Jorgelina Soulet

 

 

Nora Sztrum nació en Buenos Aires el 12 de abril de 1953. Publicó Catulo. Siete poemas, en colaboración con Enrique Millán, Buenos Aires, 1993; ¿Un saber en la lengua? PPS, Buenos Aires, 2002; Libros rotos, Alción Editora, Córdoba, 2005; Poemas en las paredes de la muestra Apofenia de Mariano Balbuena, El ojo errante, 2013; Grafittis en algunas calles de Almagro y Chacarita, 2014, participó en la Antología El Rayo Verde, 2015, edición virtual y Derrotero, Alción Editora, 2016.

Madreselva, Nora Sztrum

$15.000,00
Madreselva, Nora Sztrum $15.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Poesía

 

 

 

Madreselva 

Si la Nácional geográfic fuese un libro de poemas, sin dudas sería Madreselva. Si Cosimo Piovasco (el barón rampante de Calvino) hubiese sido poeta, este hubiera sido su libro: Voy a subirme al árbol y a quedarme / ahora qu’es agosto y es invierno. Tal vez Noé podría haber escrito estos poemas mientras construía el arca. O Jacques Cousteau, sentado en la cubierta de su Calypso.

Pero es Nora Sztrum la que atraviesa la selva y es también parte de ella. Surca las grandes aguas, se abandona a las mareas. Y mientras eso sucede, escribe poemas, estos poemas.

Leer Madreselva es hablar con las tortugas, esperar la respuesta de un león, montar un elefante, reír junto a una manada de hienas y con las hormigas compañeras seguir / seguir andando.

Con la palabra sencilla de quien descubre y puede palpar lo que deslumbra, Nora nos lleva a un safari poético del que volveremos más frescxs, más valientes y más niñxs.

Preparemos las vituallas y emprendamos la aventura.

Jorgelina Soulet

 

 

Nora Sztrum nació en Buenos Aires el 12 de abril de 1953. Publicó Catulo. Siete poemas, en colaboración con Enrique Millán, Buenos Aires, 1993; ¿Un saber en la lengua? PPS, Buenos Aires, 2002; Libros rotos, Alción Editora, Córdoba, 2005; Poemas en las paredes de la muestra Apofenia de Mariano Balbuena, El ojo errante, 2013; Grafittis en algunas calles de Almagro y Chacarita, 2014, participó en la Antología El Rayo Verde, 2015, edición virtual y Derrotero, Alción Editora, 2016.