Envíos a cualquier punto del país $ 8000

Arte

 

 

 

 

Los 2000. ¿Estás preparada para ser feliz?

Este libro contiene una época de mi vida enhebrada por un hilo de desesperación. Yo quería expresar lo que me pasaba, que era triste, pero en eso se colaba el humor, casi inconscientemente me daba risa pasarla tan mal. Mi diario sigue esa idea de que frente a la tristeza respondo con autoarenga. Estoy bien, estoy bien, estoy bien. Confiaba en la potencia transformadora de las palabras. Soy la mejor, soy bella, me decía ante la baja autoestima. Y los cuadros también son conjuros, hechizos que me acercaban a mi necesidad de amar. Pegaba una foto de alguien que amaba, cual hechicera que quiere que se enamoren de ella. Las palabras y las pinturas son carne, están vivas en un sentido mágico. Lo real y lo otro (eso que hacemos para invocar) están relacionados. En las obras hay energías que se manifiestan. El arte no es un objeto, el arte es una relación como el amor.

Fernanda Laguna

 

 

Fernanda Laguna es artista, escritora, curadora, editora, gestora cultural, ama de casa y bisexual. Gran parte de su obra poética está reunida en Control o no control (Mansalva, 2012), La princesa de mis sueños (Ivan Rosado, 2018) y Los grandes proyectos (Página/12, 2018). Su último libro de poesía publicado es Pañuelo de mocos (Ivan Rosado, 2022).

Con el nombre de Dalia Rosetti, uno de sus otros yoes, publicó las novelas Tatuada para siempre (Belleza y Felicidad, 1999), Durazno reverdeciente (Eloísa Cartonera, 2003), Me encantaría que gustes de mí (Mansalva, 2006), Dame pelota (Mansalva, 2009), Sueños y pesadillas (Mansalva, 2016) y El fuego entre nosotras (Random House, 2021).

Publicó, también, Fernanda Laguna para colorear (Mansalva, 2017). Sus escritos sobre arte fueron reunidos en Espectacular (Ivan Rosado, 2019) y su obra plástica de los noventa en Amor total. Los 90 y el camino del corazón (Ivan Rosado, 2020).

 

 

Los 2000. ¿Estás preparada para ser feliz?, Fernanda Laguna

$30.000,00
Los 2000. ¿Estás preparada para ser feliz?, Fernanda Laguna $30.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Arte

 

 

 

 

Los 2000. ¿Estás preparada para ser feliz?

Este libro contiene una época de mi vida enhebrada por un hilo de desesperación. Yo quería expresar lo que me pasaba, que era triste, pero en eso se colaba el humor, casi inconscientemente me daba risa pasarla tan mal. Mi diario sigue esa idea de que frente a la tristeza respondo con autoarenga. Estoy bien, estoy bien, estoy bien. Confiaba en la potencia transformadora de las palabras. Soy la mejor, soy bella, me decía ante la baja autoestima. Y los cuadros también son conjuros, hechizos que me acercaban a mi necesidad de amar. Pegaba una foto de alguien que amaba, cual hechicera que quiere que se enamoren de ella. Las palabras y las pinturas son carne, están vivas en un sentido mágico. Lo real y lo otro (eso que hacemos para invocar) están relacionados. En las obras hay energías que se manifiestan. El arte no es un objeto, el arte es una relación como el amor.

Fernanda Laguna

 

 

Fernanda Laguna es artista, escritora, curadora, editora, gestora cultural, ama de casa y bisexual. Gran parte de su obra poética está reunida en Control o no control (Mansalva, 2012), La princesa de mis sueños (Ivan Rosado, 2018) y Los grandes proyectos (Página/12, 2018). Su último libro de poesía publicado es Pañuelo de mocos (Ivan Rosado, 2022).

Con el nombre de Dalia Rosetti, uno de sus otros yoes, publicó las novelas Tatuada para siempre (Belleza y Felicidad, 1999), Durazno reverdeciente (Eloísa Cartonera, 2003), Me encantaría que gustes de mí (Mansalva, 2006), Dame pelota (Mansalva, 2009), Sueños y pesadillas (Mansalva, 2016) y El fuego entre nosotras (Random House, 2021).

Publicó, también, Fernanda Laguna para colorear (Mansalva, 2017). Sus escritos sobre arte fueron reunidos en Espectacular (Ivan Rosado, 2019) y su obra plástica de los noventa en Amor total. Los 90 y el camino del corazón (Ivan Rosado, 2020).