Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$15.000,00
Ver más detalles
Alexandre Roig
Facultad Libre
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

No ficción

 

 

 

 

Algo no encaja acá. Sobre los monstruos de la sociedad presente

Habitamos un presente donde la lógica de dominación ha cambiado. Opera sobre los cuerpos al mismo tiempo que sobre grandes poblaciones. Intenta borrar las experiencias comunitarias y vitales que sabemos darnos, engendrando una nueva subjetividad: el desencaje. Es la resultante de la desvalorización del trabajo y de la producción, de la crisis de representación en el orden político, de la desubicación y su crisis de sentido, y de la caída del deseo en orden afectivo, cuyos desbordes pulsionales violentos hoy emergen a la vista de todos.

El desencaje es también nuestro punto de partida, asumiendo que la conciencia de explotación merma, que los viejos acuerdos entre trabajo y capital crujen, y que la exclusión nunca alcanzó para hacer sentido.

Como esta máquina de dominación opera mientras se re-edifica, resulta decisivo en este tiempo todavía transitorio, darnos un nuevo marcos reflexivo para ampliar las estrategias y las proyecciones comunes con el fin de enfrentarla y reencontrar una nueva práctica emancipatoria.

 

El presente libro de Alexandre Roig arriesga una lectura de la sociedad presente, y de las nuevas formas de ejercicio del poder, abriendo un desafiante marco de interpretación y de acción para los tiempos que vienen, proponiendo bases para repensar, bajo un mismo movimiento la economía, la política, lo simbólico y lo afectivo.

 

 

Alexandre Roig (Montpellier, 1976) es doctor por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Además, ha obtenido una maestría en Ciencia Política de la Université de Toulouse 1 y la maestría en Estudios del Desarrollo del Instituto Universitario de Estudios del Desarrollo de Ginebra. Actualmente, es decano del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet) y fundador y codirector del Centro de Estudios Sociales de la Economía (cese) del Instituto de Altos Estudios Sociales (idaes).

Ha publicado numerosos artículos, ensayos y capítulos de libros en el campo de la sociología económica del dinero, de la moneda y de las finanzas. Ha editado el volumen colectivo El laberinto de la moneda y las finanzas. La vida social de la economía (2015, con Ariel Wilkis).

 

Fondo de Cultura Económica ha publicado La moneda imposible La convertibilidad argentina de 1991 (2016).