Cuento
Wakefield y otras alegorías
Nathaniel Hawthorne -admirado por Borges, Poe, Melville- compuso una obra imprescindible en la literatura norteamericana. Sus cuentos indagan conflictos morales de su sociedad mediante un estilo marcado por la ensoñación imaginativa y la pintura de las pasiones humanas.
Wakefield es el nombre del protagonista del primer relato, que se despide de su esposa por unos días y vuelve recién veinte años después, después de haber vivido ese tiempo a la vuelta de su casa, atento a lo que sucedía en ella en (o con) su ausencia.
Este volumen ofrece nuevas traducciones originales. Con selección del profesor Ezequiel Vottero, reúne aquellos cuentos en los que hay un abordaje alegórico de los conflictos, que manifiesta esa afición del autor mencionada por Borges “a la noción panteísta de que un hombre es los otros, de que un hombre es todos los hombres”.
Nathaniel Hawthorne fue un novelista y cuentista estadounidense conocido por sus numerosas historias de ficción gótica y romanticismo oscuro. Publicó su primera obra, una novela titulada Fanshawe, en 1828.