Envíos a cualquier punto del país $ 8000

Poesía 

 

 

 

Viernes. Poesía reunida (1979-2021)

La poesía de Beatriz Vignoli tiene la virtud de lle- var a una dimensión poética el devenir sensorial de una sociedad, cualquiera sea su punto de vis- ta: íntimo o colectivo, histórico o cotidiano. Sus poemas producen una sensación de extrañeza o desvío y con una palabra sola que refulge, o un giro que fulmina como un rayo en la línea final, reverberan en el umbral mismo donde habla la poesía. Su alquimia del oficio literario combina las palabras en imágenes prodigiosas, en epifa- nías verbales, cumpliendo aquella definición de que la poesía es la mayor tensión del lenguaje en un tiempo determinado. Leer Viernes es acelerar por la soleada autopista de toda su producción en verso hasta tomar de pronto una curva que une los poemas del presente con los del comien- zo, allí donde "el tiempo no existe". Presentado en un revelador estudio preliminar por Marina Maggi, Viernes no sólo reúne en sus versiones originales completas cada libro de poesía publi- cado por Beatriz Vignoli en lo que va de este si- glo, sino que incluye además un nuevo conjunto de poemas recientes ("Tálamo"), selecciones de dos poemarios casi desconocidos de 1979 y 1980, una sección que recopila poemas juveniles no incluidos en libros, una cronología ilustrada, in- formación sobre las ediciones y un montaje de imágenes.

 

 

Beatriz Vignoli nació en Rosario, Santa Fe, Argentina, el 29 de enero de 1965. Es poeta, escritora, periodista, traductora, crítica de arte y literatura, curadora independiente y docente. Desde 1991, escribe en la sección Cultura de Rosario/12.

Publicó los libros de poesía Almagro (2000), Viernes (2001), Ítaca (2004), Soliloquios (2007), Bengala (2009), Lo gris en el canto de las hojas (2014), Árbol solo (2017) y Luz azul (2017). Y las novelas Reality (2004), Na- die sabe adónde va la noche (2007), y DAF (2014). Cultiva el collage, el dibujo, el canto y la jardinería en forma amateur.

Viernes. Poesía reunida (1979-2021), Beatriz Vignoli

$35.200,00
Viernes. Poesía reunida (1979-2021), Beatriz Vignoli $35.200,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Poesía 

 

 

 

Viernes. Poesía reunida (1979-2021)

La poesía de Beatriz Vignoli tiene la virtud de lle- var a una dimensión poética el devenir sensorial de una sociedad, cualquiera sea su punto de vis- ta: íntimo o colectivo, histórico o cotidiano. Sus poemas producen una sensación de extrañeza o desvío y con una palabra sola que refulge, o un giro que fulmina como un rayo en la línea final, reverberan en el umbral mismo donde habla la poesía. Su alquimia del oficio literario combina las palabras en imágenes prodigiosas, en epifa- nías verbales, cumpliendo aquella definición de que la poesía es la mayor tensión del lenguaje en un tiempo determinado. Leer Viernes es acelerar por la soleada autopista de toda su producción en verso hasta tomar de pronto una curva que une los poemas del presente con los del comien- zo, allí donde "el tiempo no existe". Presentado en un revelador estudio preliminar por Marina Maggi, Viernes no sólo reúne en sus versiones originales completas cada libro de poesía publi- cado por Beatriz Vignoli en lo que va de este si- glo, sino que incluye además un nuevo conjunto de poemas recientes ("Tálamo"), selecciones de dos poemarios casi desconocidos de 1979 y 1980, una sección que recopila poemas juveniles no incluidos en libros, una cronología ilustrada, in- formación sobre las ediciones y un montaje de imágenes.

 

 

Beatriz Vignoli nació en Rosario, Santa Fe, Argentina, el 29 de enero de 1965. Es poeta, escritora, periodista, traductora, crítica de arte y literatura, curadora independiente y docente. Desde 1991, escribe en la sección Cultura de Rosario/12.

Publicó los libros de poesía Almagro (2000), Viernes (2001), Ítaca (2004), Soliloquios (2007), Bengala (2009), Lo gris en el canto de las hojas (2014), Árbol solo (2017) y Luz azul (2017). Y las novelas Reality (2004), Na- die sabe adónde va la noche (2007), y DAF (2014). Cultiva el collage, el dibujo, el canto y la jardinería en forma amateur.