Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$15.000,00
Ver más detalles
Alicia Vincenzini
Baldíos en la lengua
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Poesía

 

 

 

 

Verticales de la desdicha

Verticales de la desdicha es una constelación de poemas que indagan una época de desamparo, de opresión, de cruenta política neoliberal. Escrito durante los nefastos años del lustro perdido, en la “oscura y larga noche” acaecida en nuestro país. Alicia Vincenzini recorre las ciudades, señala, exhibe las miserias de la sociedad, para que reflexionemos acerca del pasado, es decir, ejerce la memoria en tanto territorio, en continua tensión. Nos interpela, nos sumerge y de algún modo nos observa, sin decirlo, nos pregunta dónde estuvimos en esa amarga travesía, qué hicimos, qué nos ocurrió, dónde quedaron las convicciones. Verticales de la desdicha incomoda tanto como reconforta, pulveriza a la vez que esgrime un haz de certera esperanza y, además, aporta significantes a la ardua batalla cultural que nos depara el futuro.

Nicolás Antonioli

 

 

Alicia Vincenzini (Santa Fe, Argentina, 1967). Escritora. Bioquímica. Realizó posgrados en Ciencias y Tecnología de los Alimentos (UNL) y en Comunicación Científica, Médica y Ambiental (Pompeu Fabra). Fue docente universitaria. Editó los libros Escondida (Editorial De l´aire, 2017), En el péndulo (Alción Editora, 2019) y No sé qué hay (Alción Editora, 2020). Pasó por los grupos de escritura Quo vadis, PalabravaS y Traza. Con otros autores publicó Escritos Cercanos II (Ladran Sancho, 2013), Escritos Cercanos III (Ladran Sancho, 2014), 4 Poetas al Oeste (Editorial 3+1, 2014), Mundo de Haikus (Niña Pez Ediciones, 2020), Quedarse Acá (Traza, 2020) y Pido la luna brillante (Traza, 2020). Tiene poemas y cuentos premiados y publicados en antologías nacionales e internacionales. Participó de programas de mediación de lectura. Ensaya el Laboratorio de Palabras.