Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$21.500,00
Ver más detalles
Tomás Fernández
Nido de vacas
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

No ficción

 

 

 

 

Una lectura vertical de Arlt y Borges

¿Qué significa leer en vertical? Este libro propone una forma de lectura que no avanza por la superficie de la trama, sino que desciende a las capas profundas del texto: a sus ambigüedades, sus signos dispersos, sus tensiones no resueltas. A partir de Borges y Arlt, Tomás Fernández retoma —y traiciona— la célebre distinción de Roland Barthes entre los niveles horizontal y vertical del relato, para practicar una crítica nómada, atenta a los indicios y a las resonancias entre obras.

¿Qué es ser un traidor? ¿No es, como sugiere Borges, el acto más abyecto también el más sagrado? Este ensayo investiga cómo la traición puede entenderse como gesto fundacional,

motor de innovación estética y política simbólica. Desde los adjetivos que describen una carnicería hasta un gesto de delación injustificada, Fernández muestra cómo leer es también

un acto de libertad.

Frente a una crítica que busca confirmar teorías, Una lectura vertical… propone un pensamiento en movimiento, abierto, donde el sentido nunca se entrega del todo, pero

tampoco se agota.

 

Del “Epílogo” de Silvana Mandolessi

 

 

Tomás Fernández se doctoró en Bélgica en 2010 y al volver a Argentina, en principio para una estadía breve, notó que ya no quería irse, salvo para estadas de pocos meses como investifador visitante en las universidades de Cincinnati, Múnich y Hamburgo.
Se estableció primero en San Telmo y luefo en un simpático pueblo de la Pampa Húmeda. Actualmente es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA e investigador del CONICET.

Publicó medio centenar de artículos en revistas y varios libros sobre su especialidad, así como tres novelas y Ultramundana, uno de los poemarios ganadores del Concurso de poesía Néstor Perlongher. Tres de sus obras de teatro están en prensa.

Casi todos los días sube algún pequeño texto a su cuenta de Instagram @lapoesiatehararico