Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$26.000,00
Ver más detalles
Bárbara Pistoia
Marciana
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

No ficción

 

 

 

Una guerra en paz

Nuestra ciudad no es solo nuestra, es de los que pasaron y de los que pasarán. Es de los expulsados y olvidados de todo tiempo anterior y también de los expulsados y olvidados de ahora, que van en aumento. Toda idea de progreso urbano se cae a pedazos si estamos dejando peor calidad de vida en nuestras ciudades de la que nosotros recibimos. Nosotros, no yo como una unidad personal respecto a la historia particular de mi familia. Nosotros en la ciudad. La basura en las calles habla del estado del Estado, pero también de otras cosas en un tiempo en el que la basura se convirtió en la fuente laboral de tantos y el único lugar en que otros tantos encuentran su comida. Los contenedores, convertidos en lugares para dormir cuando el frío llega, o como refugio cuando la tormenta cae, están acusando en voz muy alta una desmemoria que provoca indignidad. Tal vez, irreparables seamos nosotros. La ciudad muere porque vivimos muertos en ella.

 

 

 

Bárbara Pistoia Interesada en la no ficción, la crítica y los estudios culturales, su campo de trabajo e investigación se configura entre la edición y la escritura, la comunicación y la gestión cultural. En 2019 publicó Por qué escuchamos a Tupac Shakur (Gourmet Musical Ediciones), un libro para pensar la realidad por otros medios, que repasa cómo a través de las luchas afroestadounidenses, históricas y actuales, el artista construyó su fuerza popular y un legado político profético y perdurable. Para el cumpleaños número 60 de Diego Armando Maradona convocó a diez autoras de distintas disciplinas a pensar juntas su impacto cultural y político, el resultado fue el libro Todo Diego es político (Síncopa Editora, 2020), declarado de Interés para la Comunicación Social y el Deporte por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el 2018 escribe Delivery, un newsletter que a través de las artes y estéticas contemporáneas piensa en voz alta la manera en la que habitamos el mundo.

Fundó Hiiipower Club, el primer espacio latinoamericano en historiar la cultura hip hop. Colabora habitualmente en diferentes medios y suplementos culturales.