Poesía
Un río secreto. Poesía reunida
Los poemas de Circe siempre están cerca, a mano para lo que necesitemos pensar o decir. Se detienen en un color, en una sombra, en un aire, en un tono de voz; en un aleteo perceptivo tan efímero que parece imposible de nombrar. Y no sólo lo nombran, lo cantan. Con ese oído absoluto y esos pasos de baile, como quien rima y versifica sin esfuerzo, Circe despliega una por una todas las cosas del mundo.Entre esas cosas está, claro, el lenguaje, que también se examina: ¿cómo hacer que "ese turbio polvo de palabras" deje de ser "pobre, débil instrumento"? "¿De qué manera ataco con palabras/ cosas tan delicadas?", se pregunta. "No quisieras que abrieras el libro", nos dice a sus lectores, "y vieras palabras". Y vaya si lo logra: cuando abrimos el libro, lo que vemos es la vida vibrando, pasada a poesía. Circe nos marca el ritmo, nos señala moléculas gestuales, imita el serpenteo de la respiración, la duda momentánea de la luz sobre el cordón de la vereda. Nos habla, nos incluye nos hace volver a mirar todo; volver a creer en la tarea de armar, con el lenguaje, la glosa musical de una emoción.
Laura Wittner
Circe Maia nació en Montevideo, Uruguay, en 1932. Poeta, traductora y docente de Filosofía, ha desarrollado una obra literaria muy celebrada dentro y fuera de su país.
A los doce años, su padre le publica un libro de poemas llamado Plumitas, pero la aparición de En el tiempo, en 1958, marca el inicio de su trayectoria poética madura, que continúa con los libros Presencia diaria (1964), Cambios, permanencias (1978), Superficies (1990) у Dualidades (2017), entre otros. También incursionó en otros géneros con Uzn viaje a Salto (narrativa, 1987) y La casa de polvo sumeria: sobre lecturas y traducciones (ensayos, 2011).
Se destaca su labor como traductora de autores como William Shakespeare, Robin Fulton y Kavafis. Recibió el Premio Internacional García Lorca y el Premio Bartolomé Hidalgo (en más de una ocasión), entre otras distinciones. Reside desde hace décadas en Tacuarembó.
Un río secreto. Poesía reunida, Circe Maia
Poesía
Un río secreto. Poesía reunida
Los poemas de Circe siempre están cerca, a mano para lo que necesitemos pensar o decir. Se detienen en un color, en una sombra, en un aire, en un tono de voz; en un aleteo perceptivo tan efímero que parece imposible de nombrar. Y no sólo lo nombran, lo cantan. Con ese oído absoluto y esos pasos de baile, como quien rima y versifica sin esfuerzo, Circe despliega una por una todas las cosas del mundo.Entre esas cosas está, claro, el lenguaje, que también se examina: ¿cómo hacer que "ese turbio polvo de palabras" deje de ser "pobre, débil instrumento"? "¿De qué manera ataco con palabras/ cosas tan delicadas?", se pregunta. "No quisieras que abrieras el libro", nos dice a sus lectores, "y vieras palabras". Y vaya si lo logra: cuando abrimos el libro, lo que vemos es la vida vibrando, pasada a poesía. Circe nos marca el ritmo, nos señala moléculas gestuales, imita el serpenteo de la respiración, la duda momentánea de la luz sobre el cordón de la vereda. Nos habla, nos incluye nos hace volver a mirar todo; volver a creer en la tarea de armar, con el lenguaje, la glosa musical de una emoción.
Laura Wittner
Circe Maia nació en Montevideo, Uruguay, en 1932. Poeta, traductora y docente de Filosofía, ha desarrollado una obra literaria muy celebrada dentro y fuera de su país.
A los doce años, su padre le publica un libro de poemas llamado Plumitas, pero la aparición de En el tiempo, en 1958, marca el inicio de su trayectoria poética madura, que continúa con los libros Presencia diaria (1964), Cambios, permanencias (1978), Superficies (1990) у Dualidades (2017), entre otros. También incursionó en otros géneros con Uzn viaje a Salto (narrativa, 1987) y La casa de polvo sumeria: sobre lecturas y traducciones (ensayos, 2011).
Se destaca su labor como traductora de autores como William Shakespeare, Robin Fulton y Kavafis. Recibió el Premio Internacional García Lorca y el Premio Bartolomé Hidalgo (en más de una ocasión), entre otras distinciones. Reside desde hace décadas en Tacuarembó.
Productos similares
1 cuota de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000,00 |















Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos