Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$28.000,00
Ver más detalles
Silvio Mattoni
UNL
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

No ficción 

 

 

 

Un cielo de inmanencia. Ensayos sobre Juan L. Ortiz

No a todos los libros se vuelve durante un tiempo tan extenso, una parte significativa de la vida, como las tres décadas que se iniciaron con un primer intento de escribir sobre Ortiz y que no podría decir que se cierran, sino que más bien hacen un alto para mirar atrás y volver a empezar, con este libro. Una meditación sobre las diferencias fluviales que caben entre la vida siempre entrerriana de Ortiz y la escritura de este libro, nunca muy alejada de las sierras que bordean mi ciudad. Quisiera creer que un extraño, un extranjero para los ríos de llanura, para su caudal y su modo de fluir, no habrá sido incapaz de percibir sus matices y que finalmente los libros hayan cumplido su antigua promesa: hacer conocer al otro, al que se diferencia de uno porque antes se diferenció sin más, y acercarnos así un poco, en una tendencia que nunca se agota, que es igual y sin embargo sigue pasando como el agua, a la diversidad ilimitada que siempre está naciendo.

 

 

Silvio Mattoni nació en Córdoba en 1969. Da clases de Estética en la Universidad Nacional de Córdoba y es investigador del Conicet. Publicó entre otros libros de poesía: La canción de los héroes (2012), Avenida de Mayo (2012), Peluquería masculina (2013) y El gigante de tinta (2016). Los ensayos: Koré (2000), El cuenco de plata (2003), El presente (2008), Camino de agua (2013), Muerte, alma, naturaleza y yo (2014) y Música rota (2015). El diario: Campus (2014). Tradujo a Michaux, Bataille, Ponge, Duras, Diderot, Pavese, Luzi, Quignard, Bonnefoy, Artaud y Clément Rosset, entre otros.