Poesía
Trinchera
Trinchera nace del corte y se impulsa hacia arriba desde lo profundo.
La palabra poética es una aguja que atraviesa lo oscuro, cose y transforma lo que era piel en cicatriz, lo incompleto en el borde de algo capaz de volverse amor eterno.
Este libro es una flor de sangre que cae lejos y deja un haz de luz para producir certeza en lo que no vemos, ni tocamos, ni escuchamos.
Trinchera es adentro y afuera, abismo y cobijo, instante y eternidad.
Natalia Massei nos da el poder de ignorar las palabras que hacen el mundo para convertirlas en danza, recuperar el equilibrio del cuerpo y andar asi, entre lo vivido y lo narrado.
Ella nos susurra su historia, nos invita a rendimos al mar, a perder el miedo a la violencia de la oka, nunca nos suelta, mantiene su puño apretado y nos sostiene hasta el final.
Belén Campero
Natalia Massei. Nacida en Rosario en 1979 es escritora y profesora en Francés y en Español como Lengua Extranjera. Desde 2008 coordina en su ciudad el Café Literario en Francés. Cuentos suyos han sido publicados en contratapa del Suplemento Rosario/12 del diario “Página/12”, con el que colabora periódicamente. Forma parte de las antologías: Nada que ver (Caballo negro – Recovecos, 2012) y ROSARIO:Ficciones para una nueva narrativa (Baltasara Editora, 2012). Su libro Maraña, obtuvo la 2ª mención en la categoría “Cuentos” en el 1º Concurso de Narrativa de Río Ancho Ediciones 2013.
Trinchera, Natalia Massei
Poesía
Trinchera
Trinchera nace del corte y se impulsa hacia arriba desde lo profundo.
La palabra poética es una aguja que atraviesa lo oscuro, cose y transforma lo que era piel en cicatriz, lo incompleto en el borde de algo capaz de volverse amor eterno.
Este libro es una flor de sangre que cae lejos y deja un haz de luz para producir certeza en lo que no vemos, ni tocamos, ni escuchamos.
Trinchera es adentro y afuera, abismo y cobijo, instante y eternidad.
Natalia Massei nos da el poder de ignorar las palabras que hacen el mundo para convertirlas en danza, recuperar el equilibrio del cuerpo y andar asi, entre lo vivido y lo narrado.
Ella nos susurra su historia, nos invita a rendimos al mar, a perder el miedo a la violencia de la oka, nunca nos suelta, mantiene su puño apretado y nos sostiene hasta el final.
Belén Campero
Natalia Massei. Nacida en Rosario en 1979 es escritora y profesora en Francés y en Español como Lengua Extranjera. Desde 2008 coordina en su ciudad el Café Literario en Francés. Cuentos suyos han sido publicados en contratapa del Suplemento Rosario/12 del diario “Página/12”, con el que colabora periódicamente. Forma parte de las antologías: Nada que ver (Caballo negro – Recovecos, 2012) y ROSARIO:Ficciones para una nueva narrativa (Baltasara Editora, 2012). Su libro Maraña, obtuvo la 2ª mención en la categoría “Cuentos” en el 1º Concurso de Narrativa de Río Ancho Ediciones 2013.
Productos similares
1 cuota de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.000,00 |















Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos