Envíos a cualquier punto del país $ 8000

Narrativa

 

 

 

Tres vidas

Gertrude Stein relata las historias de tres criadas de principios del siglo XX, incapaces de reflexionar sobre la miseria de sus vidas definidas por la pobreza, la obediencia y el trabajo a destajo. Con un estilo narrativo moderno, recursivo y claustrofóbico, sus personajes manifiestan el deseo femenino en balbuceos maníacos que hacen eco en el cubismo y los lenguajes vanguardistas de la época.

Las historias de Anna, Lena y Melancta reflejan un universo femenino sofocado por los patrones decimonónicos de la buena conducta, el olvido de sí y el sacrificio, propios de las mitologías puritanas impuestas sobre el cuerpo de la mujer. En estos relatos, Stein desafía el espíritu antierótico norteamericano y arroja al mundo una imagen sensual, un deseo palpitante que puja por ser visto, aunque termine condenado al fracaso.

A través de un nuevo lenguaje, Stein plasma con ironía las promesas de libertad del nuevo siglo en los Estados Unidos, donde aún se reproducen fábulas clásicas de marginalidad y represión femeninas. Y en un homenaje magistral a Flaubert, la autora conjura a la abnegada sirvienta de Un corazón sencillo; al igual que Félicité, este trino de criaturas invisibles para el mundo se rinde finalmente a su propio agotamiento físico y espiritual.

 

 

Gertrude Stein nació en 1874 en Pensilvania y murió en 1946 en Neuilly-sur-Seine. Fue novelista, poeta, dramaturga y una figura fundamental para el arte moderno. A principios del siglo XX se radicó en París, donde se volvió una gran coleccionista de arte. También ofició de mecenas para la llamada "generación perdida", un grupo de escritores norteamericanos que decidió instalarse en París tras la Primera Guerra Mundial, entre los que se encontraban Ernest Hemingway, Sherwood Anderson y F. Scott Fitzgerald. Influenciada por el cubismo de Picasso y las técnicas vanguardistas de la época, Stein se convirtió en una precursora de la escritura modernista. Sus trabajos más destacados son La autobiografía de Alice B. Toklas (1933), The Making of Americans: Being a History of a Family's Progress (1925) y su primera novela, Tres vidas, publicada en 1909.

 

Tres vidas, Gertrude Stein

$25.300,00
Tres vidas, Gertrude Stein $25.300,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Narrativa

 

 

 

Tres vidas

Gertrude Stein relata las historias de tres criadas de principios del siglo XX, incapaces de reflexionar sobre la miseria de sus vidas definidas por la pobreza, la obediencia y el trabajo a destajo. Con un estilo narrativo moderno, recursivo y claustrofóbico, sus personajes manifiestan el deseo femenino en balbuceos maníacos que hacen eco en el cubismo y los lenguajes vanguardistas de la época.

Las historias de Anna, Lena y Melancta reflejan un universo femenino sofocado por los patrones decimonónicos de la buena conducta, el olvido de sí y el sacrificio, propios de las mitologías puritanas impuestas sobre el cuerpo de la mujer. En estos relatos, Stein desafía el espíritu antierótico norteamericano y arroja al mundo una imagen sensual, un deseo palpitante que puja por ser visto, aunque termine condenado al fracaso.

A través de un nuevo lenguaje, Stein plasma con ironía las promesas de libertad del nuevo siglo en los Estados Unidos, donde aún se reproducen fábulas clásicas de marginalidad y represión femeninas. Y en un homenaje magistral a Flaubert, la autora conjura a la abnegada sirvienta de Un corazón sencillo; al igual que Félicité, este trino de criaturas invisibles para el mundo se rinde finalmente a su propio agotamiento físico y espiritual.

 

 

Gertrude Stein nació en 1874 en Pensilvania y murió en 1946 en Neuilly-sur-Seine. Fue novelista, poeta, dramaturga y una figura fundamental para el arte moderno. A principios del siglo XX se radicó en París, donde se volvió una gran coleccionista de arte. También ofició de mecenas para la llamada "generación perdida", un grupo de escritores norteamericanos que decidió instalarse en París tras la Primera Guerra Mundial, entre los que se encontraban Ernest Hemingway, Sherwood Anderson y F. Scott Fitzgerald. Influenciada por el cubismo de Picasso y las técnicas vanguardistas de la época, Stein se convirtió en una precursora de la escritura modernista. Sus trabajos más destacados son La autobiografía de Alice B. Toklas (1933), The Making of Americans: Being a History of a Family's Progress (1925) y su primera novela, Tres vidas, publicada en 1909.