| 1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
Novela
Tan lejos como se pueda
¿Qué tan lejos puede llegar una mujer de mediana edad, vendedora de empanadas, atrapada en un matrimonio y en un pueblo donde no pasa nada? Esa es la pregunta insistente en los fragmentos, voces y piezas de la novela, que siempre rezan: Tan lejos como se pueda. No es un evento traumático ni una desgracia lo que produce el movimiento, sino una nota discreta en el picaporte; una invitación a leer la Biblia y el intercambio clandestino de cartas son suficientes para romper la inercia: acercarse a la palabra de Dios exigirá marchar en dirección opuesta.
Al mejor estilo Puig, Bisordi y Coutaz crean a partir de transcripciones, noticias y partes policiales el relato de todo un pueblo, una comunidad signada por el absurdo, la violencia y la fe desbordada. Crímenes, catástrofes, negligencia se hilan con el mismo caos de la realidad. Al camino de la salvación no lo guiará la voz del Señor, sino el pulso del deseo.
Mercedes Bisordi nació en Santa Fe en 1975 y vive en Colastiné Norte. Es comunicadora social y gestora cultural. Coordina talleres de escritura y lectura en la ciudad de Santa Fe. Publicó El tiempo que lleve olvidar (Alto Pogo, 2019) y Las espinas en los platos (Vera Cartonera, 2023).
Federico Coutaz nació en 1977 en un hospital público. Fue a la escuela pública y a la universidad pública gracias a lo cual trabaja como docente en una escuela y dos institutos superiores de la misma condición. Publicó un libro de cuentos, un poemario y varios relatos y crónicas. Desde 2013 escribe la columna literaria Variopinta para el periódico Pausa.
