1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
Novela
Sobre un cuerpo ausente
Un hombre arroja las cenizas de su madre al mar, camina como si quisiera trazar un mapa de la ciudad, se sienta en un bar, recuerda. "Mi madre andaba en la luz", escribe Haroldo Conti; "mi madre es la risa, la libertad, el verano", Héctor Viel Temperley. La madre en estas páginas aparece montada en el "susurro de luz" de las olas. Materia de la cual están hechas la vida del hijo y su odisea del tiempo perdido. Una escritura en la cual se salen de quicio las palabras para interrogar, con riesgo y con gracia, la "pesadilla de la historia". "¿Qué pesadillas guardará el agua?", se pregunta el hijo, entregado a una vida en las “rápidas naves”, mientras la madre escribe textos que son a la vez cartas de amor y el otro lado del relato: el dolor por ese hijo ausente y una crónica de la última dictadura. Hijo y madre en la misma aventura: armar una lengua.
J. B. Duizeide. Nació en Mar del Plata en 1964. Como piloto de la marina mercante navegó por el Atlántico, el Pacífico, el Mar del Norte y el Báltico. Posteriormente recorrió a vela todo el litoral atlántico argentino. Publicó notas sobre literatura en las revistas Siwa, Carapachay, El río sin orillas, Sudestada, La Pulseada y Humo. Colaboró asimismo con notas, crónicas y cuentos en los diarios Página/12, Clarín y La Nación. Es autor de Kanaka, La canción del naufragio, La muerte de Europa y Vuelta encontrada (novelas), Noche cerrada, mar abierto (cuentos), Crónicas con fondo de agua (crónicas) y Alrededor de Haroldo Conti (ensayos). Participó como escritor residente en el seminario de estéticas fluviales de la Universidad Humboldt de Berlín.