Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$17.000,00
Ver más detalles
Ana Claudia Díaz
HD Ediciones
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Poesía

 

 

 

Sinsépalo

Sinsépalo: lugar del tiempo. Brote neologista de la zona de Anikl (monros nomencladora y dicciónatra -Minha Rosa, lingua franca). Se presenta como flor, sin protección de saberes previos, a la experiencia desnuda del jardín de la lectura, selva del oropiel con y sin prejuicios. Ocurrencia entre el sol y la lumbre, cuerpos celestes con reinhados de especies diferenciables.

Entre mares rosas y leonides, la zona de Anikl y su geografía propia emergen dentro de la voz y de la letra, con la velocidad de quien vacila y, en la duda, se deja poblar por la riqueza abandonada y alucinante de los mundos, que crecen sin pausa en cada pausa, aún en medio de la huida. Ahí, en el micro, el orden pierde los sépalos del imperativo y baila el lápiz con una arañita -o quizás esa hormiga, amiga- que surca mi cuaderno, presurosa abuelita tejedora del punto lobo o la bisagra de una temporalidad espontánea. En el linaje de desviarse y ser constante, tal como la espuma del mar, ruge un felino de viento, y encuentra su trazar el jeroglífico del tiempo.

No hay nada como perderse para llegar, dicen estos poemas. Y viceversa, no hay nada como llegar para perderse. En esa pura fuga, el tiempo es el hábitat, nido para el volar, real. Cada vuelta es imprevisible búsqueda y vida palpitante. Atreverse a cruzar es un universo que, a su vez, también se expande. Aun así, su sustancia es el verbo que hace, del vapor, colmena.

Rom fresco

 

 

Ana Claudia Díaz. Nació en Santa Teresita, Buenos Aires, en 1983. Es autora de los libros de poesía Limbo, Conspiración de perlas que trasmigran, Una cartografía de la insolación y El hemisferio del lado en que quedamos; de las plaquetas Vuelto Vudú, La ecología de las poblaciones, Al antojo de las anémonas y Tapera. Con el apoyo de la Beca Creación del FNA compiló Yacer en el Tuyú. Participó, entre otras, de las antologías Color Pastel, País Imaginario 1980-1992, Antología Federal de Poesía de la Provincia de Buenos Aires y Una imagen para decirlo. Colaboró en revistas como Plebella, Op. Cit., No-Retornable, Transtierros y Jámpster. Coordina talleres de escritura.