Envíos a cualquier punto del país $ 8000

Narrativa

 

 

 

Sentido común

(diciembre 2024)

Hay, en la naturaleza humana, una forma correcta de hacer las cosas. Al principio, esa forma es pulsional: aquello que hace que respiremos, nos alimentemos o lloremos. Otras acciones están sujetas a la experiencia, aunque no sea propiamente la nuestra sino aquella acumulada por generaciones y que se afirma en comportamientos tribales o grupales. Y hay, finalmente, situaciones que evaden esa corrección social y plantean desafíos individuales, una frontera lábil que se mueve entre subjetividades y más de una vez nos devuelve preguntas. 

Los cuentos de Sentido común podrían plantear algunas preguntas en ese borde, por ejemplo: ¿por qué una pareja en una segunda luna de miel en un país desconocido contrataría un paseo nocturno a cargo de unos pescadores?, ¿a qué madre se le ocurriría lanzarse en tirolesa en medio de una cordillera junto con su hija?, ¿será buena idea enredarse con el hijo de una amiga?, ¿y dejar un juguete sexual al alcance de un niño inquieto?

Alisa Lein, ganadora del primer premio del Fondo Nacional de las Artes por su libro anterior y de varios premios internacionales por estos relatos, conduce a sus personajes por ese límite incierto, entre el azar, la memoria y el paso del tiempo.

 

 

Alisa Lein nació en Rosario en 1973. Es arquitecta.

En 2019 obtuvo el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes y el Primer Premio en el Concurso Nacional Tejeda de la Municipalidad de Córdoba en la categoría libro de cuentos. Ese mismo año publicó Una historia de alfajores y chinchulines en la colección Cuenta Ciencia/ UNR Editora.

En 2021 publicó ¿Nunca miraste a un león a los ojos? con la UNR Editora y con la Editorial Palabra Libre (Colombia). Este libro fue distinguido en 2022 con el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello otorgado por la secretaría de Cultura del gobierno de México.

En 2023 el cuento "Plancton", que forma parte de este libro, recibió el Premio José Nogales otorgado por la diputación de Huelva, España.

 

Sentido común, Alisa Lein

$19.000,00
Sentido común, Alisa Lein $19.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Narrativa

 

 

 

Sentido común

(diciembre 2024)

Hay, en la naturaleza humana, una forma correcta de hacer las cosas. Al principio, esa forma es pulsional: aquello que hace que respiremos, nos alimentemos o lloremos. Otras acciones están sujetas a la experiencia, aunque no sea propiamente la nuestra sino aquella acumulada por generaciones y que se afirma en comportamientos tribales o grupales. Y hay, finalmente, situaciones que evaden esa corrección social y plantean desafíos individuales, una frontera lábil que se mueve entre subjetividades y más de una vez nos devuelve preguntas. 

Los cuentos de Sentido común podrían plantear algunas preguntas en ese borde, por ejemplo: ¿por qué una pareja en una segunda luna de miel en un país desconocido contrataría un paseo nocturno a cargo de unos pescadores?, ¿a qué madre se le ocurriría lanzarse en tirolesa en medio de una cordillera junto con su hija?, ¿será buena idea enredarse con el hijo de una amiga?, ¿y dejar un juguete sexual al alcance de un niño inquieto?

Alisa Lein, ganadora del primer premio del Fondo Nacional de las Artes por su libro anterior y de varios premios internacionales por estos relatos, conduce a sus personajes por ese límite incierto, entre el azar, la memoria y el paso del tiempo.

 

 

Alisa Lein nació en Rosario en 1973. Es arquitecta.

En 2019 obtuvo el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes y el Primer Premio en el Concurso Nacional Tejeda de la Municipalidad de Córdoba en la categoría libro de cuentos. Ese mismo año publicó Una historia de alfajores y chinchulines en la colección Cuenta Ciencia/ UNR Editora.

En 2021 publicó ¿Nunca miraste a un león a los ojos? con la UNR Editora y con la Editorial Palabra Libre (Colombia). Este libro fue distinguido en 2022 con el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello otorgado por la secretaría de Cultura del gobierno de México.

En 2023 el cuento "Plancton", que forma parte de este libro, recibió el Premio José Nogales otorgado por la diputación de Huelva, España.