Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$18.000,00
Ver más detalles
Ana Ojeda
Muchas nueces
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Novela

 

 

 

Seda Metamorfa

Una mañana, Seda despierta y al mirarse al espejo se descubre por primera vez cómo es, más allá de todo mandato, de cualquier aspiración: ni joven ni bella ni mujer, si por esto entendemos la serie de características que resultan en un ser obediente y paciente, siempre comprensivo, colaborador. A partir de esta revelación, iluminación profana, Seda iniciará un camino de autoexploración que le costará el trabajo, el alquiler, varias amigas y parientas, pero que le dará a cambio la libertad. Si Sebregondi retrocede, Seda deserta: Ana Ojeda nos mete en la vida de una chica que un día halla que preferiría no hacerlo. Y no lo hace. A partir de ahí, como en una fila de fichas de dominó, su mundo empieza a caer. Fresca y lírica y hermosa esta Seda metamorfa.

Gabriela Cabezón Cámara

 

 

 

 

Ana Ojeda nació en Buenos Aires en 1979. Se recibió de Licenciada en Letras con diploma de honor por la Universidad de Buenos Aires. Es escritora y editora.Publicó las novelas Modos de asedio (2007), Falso contacto (2012), No es lo que pensás (2015), Mosca blanca mosca muerta (2017) y Vikinga Bonsái (2019), los relatos de La invención de lo cotidiano (2013) y Necias y nercias (2017) y el volumen de microrrelatos (o poemitas en prosa) Motivos particulares (2013). Por su obra literaria obtuvo el segundo premio Casa del Escritor 2005, fue finalista con mención de honor en el III Premio Nacional “Laura Palmer no ha muerto” 2012 y primera finalista del Premio Indio Rico 2014, otorgado por la fundación Estación Pringles. En los Premios Nacionales 2018, obtuvo menciones en la categorías “Cuento y relato” y “Novela”. Por su labor editorial, en 2018 fue seleccionada para participar en el Frankfurt Fellowship Programme, dependiente de la Frankfurter Buchmesse, junto a quince editores de todo el mundo, y distinguida como “Fred Kobrak Fellow”.