Poesía
No diario
No diario reúne poemas que evocan de múltiples modos la experiencia con la natación y el agua, el desafío de un temor y un recorrido literario. El formato del diario, que a su vez reniega de serlo, nos invita a compartir un proceso de aprendizaje particular y sus fugas imaginarias hacia textos de Viel Temperley, Alicia Genovese, Al Alvárez, Kafka, entre otros. Los dibujos realizados por Hernan
Camoletto se filtran en las líneas del texto acentuando la presencia
acuática que los sostiene en el ejercicio físico y poético de la escritura de su autora.
Gabriela Milone es licenciada y doctora en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se desempeña como docente en la cátedra de “Hermenéutica” de la carrera de Letras Modernas (UNC) y como Investigadora Adjunta de Conicet. Es autora de Luz de labio. Ensayos de habla poética (Editorial Portaculturas, Córdoba, 2015), Pensamiento filosófico y experiencias religiosas en la poesía argentina contemporánea (Editorial Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC, Serie Tesis doctoral, e-book, 2013); Héctor Viel Termpeley. El cuerpo en la experiencia de Dios (Ferreyra Editor, Córdoba, 2003), Escribir no importa (poesía, Hemisferio Derecho Ediciones, Bahía Blanca, 2016) y de Las hijas de la higuera (poesía, Alción, Córdoba, 2007).
Hernán Camoletto es artista autodidacta, se formó en talleres y clínicas. En los años 2007 y 2008, participó de El Levante, clínica de lectura y confrontación de obra coordinada por Graciel Carnevale, Mauro Machado, Luján Castellani y Lorena Cardona. Desde 2005 expone tanto en exhibiciones individuales como colectivas. En sus trabajos el dibujo, la pintura o la instalación son territorios de exploración de ciertos temas recurrentes: la comunicabilidad, la memoria, los afectos, la pérdida. Sus obras parten de la observación y el vínculo con diversas materialidades y soportes cuyas singularidades determinan tanto el proceso como la obra.
No diario, Gabriela Milone y Hernán Camoletto
Poesía
No diario
No diario reúne poemas que evocan de múltiples modos la experiencia con la natación y el agua, el desafío de un temor y un recorrido literario. El formato del diario, que a su vez reniega de serlo, nos invita a compartir un proceso de aprendizaje particular y sus fugas imaginarias hacia textos de Viel Temperley, Alicia Genovese, Al Alvárez, Kafka, entre otros. Los dibujos realizados por Hernan
Camoletto se filtran en las líneas del texto acentuando la presencia
acuática que los sostiene en el ejercicio físico y poético de la escritura de su autora.
Gabriela Milone es licenciada y doctora en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se desempeña como docente en la cátedra de “Hermenéutica” de la carrera de Letras Modernas (UNC) y como Investigadora Adjunta de Conicet. Es autora de Luz de labio. Ensayos de habla poética (Editorial Portaculturas, Córdoba, 2015), Pensamiento filosófico y experiencias religiosas en la poesía argentina contemporánea (Editorial Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC, Serie Tesis doctoral, e-book, 2013); Héctor Viel Termpeley. El cuerpo en la experiencia de Dios (Ferreyra Editor, Córdoba, 2003), Escribir no importa (poesía, Hemisferio Derecho Ediciones, Bahía Blanca, 2016) y de Las hijas de la higuera (poesía, Alción, Córdoba, 2007).
Hernán Camoletto es artista autodidacta, se formó en talleres y clínicas. En los años 2007 y 2008, participó de El Levante, clínica de lectura y confrontación de obra coordinada por Graciel Carnevale, Mauro Machado, Luján Castellani y Lorena Cardona. Desde 2005 expone tanto en exhibiciones individuales como colectivas. En sus trabajos el dibujo, la pintura o la instalación son territorios de exploración de ciertos temas recurrentes: la comunicabilidad, la memoria, los afectos, la pérdida. Sus obras parten de la observación y el vínculo con diversas materialidades y soportes cuyas singularidades determinan tanto el proceso como la obra.
Productos similares

1 cuota de $9.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.000,00 |














Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos