Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$35.000,00
Ver más detalles
Daniel Moyano
Caballo Negro
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Cuento

 

 

 

Mi música es para esta gente. Cuentos completos, Tomo I

Reedición de los cuentos completos del enorme Daniel Moyano, esta vez en dos tomos. El segundo tomo está previsto para el año que viene.

“Ofrecía al lector textos compactos, inteligentes, que propiciaban la complicidad y la alegría.”

Roberto Bolaño

“Su prosa está sostenida por relámpagos poéticos, esos dones que muchos narradores consideran inalcanzables y que en este autor es el ánima misma de su lenguaje. Daniel cuenta como contaba oralmente: con economía precisa y el vuelo inalcanzable. El conjunto de su obra es de la más alta narrativa del siglo XX de nuestro país y de América Latina.”

Leopoldo Castilla

“De Daniel se ha dicho que es un escritor regionalista y es verdad, sólo que su región es el mundo, un mundo visual, táctil y auditivo de riqueza interminable. Se ha dicho que practica el realismo mágico y es verdad, sólo que su magia nace de que narra, más que  los actos, las consecuencias de los actos y su invención compone territorios de sueño, delirio y deseo que crean una realidad más completa y absoluta que la que respira a nuestro alcance.”

Juan Gelman

 

 

Daniel Moyano nació en Buenos Aires en 1930. Vivió algunos años en Córdoba para luego radicarse en La Rioja, donde integró el Cuarteto de Cuerdas de la provincia. Allí desarrolló parte fundamental de su obra. Entre otros, publicó los libros Artistas de variedades, El rescate, La lombriz, El estuche del cocodrilo, El oscuro, El trino del diablo, El vuelo del tigre y Tres golpes de timbal. 

En 1967 fue galardonado con el premio Primera Plana-Sudamericana por Gabriel García Márquez, Augusto Roa Bastos y Leopoldo Marechal, en 1985 con el premio Juan Rulfo por Augusto Monterroso y Severo Sarduy, entre otros jurados, y en 1990 con el Premio Boris Vian. 

Detenido por el golpe militar de 1976, apenas fue liberado se exilió en España, donde vivió hasta su fallecimiento, en 1992.