Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$15.000,00
Ver más detalles
Marcelo López Marán
Baldíos en la lengua
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Novela

 

 

 

 

Memorias de un pueblo que no se va

Nadie desconoce que —hace nada— excavaciones ilegales y allanamientos sin orden debida desembarraron una sarta de escritos de las montañas hediondas del ex–Barrio del Pabellón. Ignotos historiadores de la antigua ciudad de las 7 puntas se encargaron de endilgársela a Felipe Marangoni, el escritor de los peores tiempos, quizás el único que —se cree— existió en aquellos mugrosos andurriales del sur. Cerebrones aburridos y con escaso quehacer se encargaron luego de esos papeles. Los clasificaron, ordenaron y completaron a arbitrio y ocurrencia, para dar como resultado estas 4 historias que —de pronto— se nos presentan con carácter de milagro arqueológico y contenedora de verdades irrefutables.

Pero atención que —como en toda narrativa— puede que exista una 5ª, subyacente y cifrada, y que a lo mejorintenta denunciarnos el verdadero aspecto de una Corrientes que—desde tiempos inmemorables— se ha debatido en una batalla de héroes anónimos contra los eruditos de la posverdad, los indiscutidos dueños de las últimas eras.

En todo caso, la verdad —la pos, o cualquiera de sus variantes— es a menudo una sola y —tal como sucede con la política, la religión y los juegos de naipes— queda en cada uno optar por la única posible: Es decir, por aquélla que le conviene a su molino.

Por lo pronto, éstas son las verdades de Marangoni. Relatos que —siguiendo a los eruditos posverídicos— trazan la mente de un desquiciado que —si acaso no lo hizo— debería haberse podrido en prisión, del mismo modo que quienes se atrevieron y se atrevan ahora a leerlo.

Queda usted advertido. O, como gustan anotar los leguleyos, debidamente notificado.

 

 

Marcelo López Marán. Escritor argentino, nacido en Corrientes. En sus primeros años, integrante de Logomaquia, grupo de creadores urbanos con quienes organizó talleres literarios, encuentro de escritores y programas de radio, entre otros sondeos creativos. Cofundador del proyecto Logomaquia Ediciones, libros artesanales de contenido propio y de autores locales. Columnista, corrector y editor de las revistas literarias El Pez Soluble y #Error 404. Actualmente, escribe en la revista digital Ragnarök, además de colaborar con Espora y Marabunta, revistas literarias y virtuales de México. Aparte de Memorias, ha escrito la novela:—Entre— la Cúpula y la Exclusión; el libro de relatos: Ragnarök al sur; la novela corta: Postizos; y dos obras de autoría compartida con el escritor Esteban Daniel: El Libro del Cuco y Apuntes sobre el Bazar.