1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
Cuento
Los que comimos a Solís
La vida monte adentro, la cotidianidad de los pueblos, el inmenso poder de los ríos, la inocencia de la infancia, el desamparo en la pobreza y los límites del lenguaje para nombrar lo inabarcable del universo; en los doce relatos que conforman esta obra, María Esther de Miguel configura un litoral que excede sus fronteras y se desborda por todo el territorio.
Los que comimos a Solís, publicado originalmente en 1965, obtuvo el premio del Fondo Nacional de las Artes y el premio Municipal, consagrando a la autora larroquense como una de las voces más originales de la narrativa argentina de la segunda mitad del siglo XX.
María Esther de Miguel (1925-2003). Nacida en Larroque, desarrolló una obra literaria amplia y diversa. Con libros de cuentos como Los que comimos a Solís (1965; premio del Fondo Nacional de las Artes y premio Municipal) y novelas como La amante del Restaurador (1993; premio Feria del Libro, premio Silvina Bullrich y Premio Nacional de Novela), la escritora entrerriana se convirtió en una voz clave de la literatura argentina.
Además de recibir numerosos reconocimientos por varios de sus libros, también fue honrada con la Palma de Plata del Pen Club, el premio Dupuytrén y el Konex de Platino a las Letras.
Pluma incansable, fue colaboradora de medios nacionales e internacionales, destacándose sus aportes en El Cronista Comercial y La Nación.