Poesía
Los bosques bajo el agua
La serie de poemas que integran este libro son iluminaciones súbitas que dan la sensación de presentarse como un accidente o un descuido cuando en verdad son el resultado de una cuidadosa deriva de observaciones vitales. Un verso genial nos advierte que no debemos esperar por islas en la palabra archipiélago: agua es lo único que ofrece su etimología. Algo así solo puede descubrirlo quien se detiene ante la recatada pincelada yin cuando todo el paisaje pareciera estar teñido de yang. Acaso en ese gesto se resuma la operación poética de Florencia Lobo. Por donde menos se lo espera, un relámpago repentino termina por conformar el plexo del poema. Ni cuenta nos dimos de que la autora anduvo juntando dos masas de aire de distinta temperatura. Todas las nubes allí, frente a nosotros y, sin embargo, el rayo casi haiku consecuente nos deja siempre de una pieza.
Las garzas miran en el agua el reflejo del cielo donde habitan los peces, cito de memoria. Los yaganes hacían algo muy parecido, pensamos en consecuencia. Y eso es exactamente lo que advertimos aquí: una literatura de arpones eléctricos que nos traen del cielo los peces más luminosos del mar.
Luis Sagasti
Florencia Lobo. Nació en 1984, en Tucumán, y se crió en Ushuaia, Tierra del Fuego. Se formó en Letras, Corrección de Textos y Edición. En 2018 publicó el libro de poemas El lento deambular de las tormentas (El Suri Porfiado) y obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes para la escritura de Los bosques bajo el agua. Forma parte de la antología digital Patagonia lee del Plan Nacional de Lecturas (2021) y de la Antología de poetas argentinas (1981-2000) compilada por Elena Anníbali (Ediciones del Dock, 2023). Poemas suyos fueron traducidos al inglés y al italiano. Fue directora de la Editora Cultural Tierra del Fuego, que depende de la Secretaría de Cultura de esa provincia, y actualmente se dedica a la edición y corrección de forma independiente, al tiempo que colabora con distintas publicaciones culturales.
Los bosques bajo el agua, Florencia Lobo
Poesía
Los bosques bajo el agua
La serie de poemas que integran este libro son iluminaciones súbitas que dan la sensación de presentarse como un accidente o un descuido cuando en verdad son el resultado de una cuidadosa deriva de observaciones vitales. Un verso genial nos advierte que no debemos esperar por islas en la palabra archipiélago: agua es lo único que ofrece su etimología. Algo así solo puede descubrirlo quien se detiene ante la recatada pincelada yin cuando todo el paisaje pareciera estar teñido de yang. Acaso en ese gesto se resuma la operación poética de Florencia Lobo. Por donde menos se lo espera, un relámpago repentino termina por conformar el plexo del poema. Ni cuenta nos dimos de que la autora anduvo juntando dos masas de aire de distinta temperatura. Todas las nubes allí, frente a nosotros y, sin embargo, el rayo casi haiku consecuente nos deja siempre de una pieza.
Las garzas miran en el agua el reflejo del cielo donde habitan los peces, cito de memoria. Los yaganes hacían algo muy parecido, pensamos en consecuencia. Y eso es exactamente lo que advertimos aquí: una literatura de arpones eléctricos que nos traen del cielo los peces más luminosos del mar.
Luis Sagasti
Florencia Lobo. Nació en 1984, en Tucumán, y se crió en Ushuaia, Tierra del Fuego. Se formó en Letras, Corrección de Textos y Edición. En 2018 publicó el libro de poemas El lento deambular de las tormentas (El Suri Porfiado) y obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes para la escritura de Los bosques bajo el agua. Forma parte de la antología digital Patagonia lee del Plan Nacional de Lecturas (2021) y de la Antología de poetas argentinas (1981-2000) compilada por Elena Anníbali (Ediciones del Dock, 2023). Poemas suyos fueron traducidos al inglés y al italiano. Fue directora de la Editora Cultural Tierra del Fuego, que depende de la Secretaría de Cultura de esa provincia, y actualmente se dedica a la edición y corrección de forma independiente, al tiempo que colabora con distintas publicaciones culturales.
Productos similares

1 cuota de $23.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000,00 |














Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos