| 1 cuota de $21.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000,00 |
Novela
Las investigaciones literarias. Vol. I
Una pregunta para estos tiempos: ¿sería capaz la IA de pensar alguna vez? Porque la Inteligencia Artificial habla, pero no piensa. Es exactamente lo contrario de lo que pasa con el Traductor, protagonista de esta novela, que de tanto ir y venir entre lenguas, se ha perdido para todas: el Traductor piensa, pero no habla. En este libro, primer tomo de la serie Las investigaciones literarias, Francisco Bitar crea un lenguaje para este pensamiento sin palabras. Ese lenguaje acompaña al personaje en la necesidad de salir de su penosa situación, recuperando el amor de una Prometida y con la ayuda de un Detective. En el trayecto, las dificultades de quien no habla, pero conserva la voluntad de sobrevivir, como un bebé grande, llevarán al Traductor a tocar fondo, donde todo signo de humanidad parece abolido.
Francisco Bitar nació en Santa Fe en 1981, ciudad donde reside. Narrador, poeta y ensayista. Publicó los libros de poemas Negativos (2007), El Olimpo (2009), Ropa vieja: la muerte de una estrella (2011) y The Volturno Poems (2015); y los libros de cuentos Luces de Navidad (premio Alcides Greca, 2014), Acá había un río (2015) y Teoría y práctica (2018), entre otros muchos títulos de narrativa y poesía. Lleva adelante el sello editorial El buen desconocido desde el año 2021.
