Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$18.000,00
Ver más detalles
Yaki Setton
Bajo la luna
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Poesía

 

 

 

Langosta

Entrego mi cuerpo quieto 

en servidumbre al sol. 

Ya no habrá más vuelo rasante 

ni silbido que rasgue el silencio 

de este desierto. No habrá 

forma ni esqueleto. 

Me iré secando 

con este viento caliente 

sin cielo ni montañas. 

 

En Langosta, los poderes metamórficos del amante de El beso y el viaje a través del desierto del hijo de Lej Lejá resuenan de una manera nueva. Se trata de una transformación a la vez. sutil y devastadora, la de una anatomía que se vuelve exterior y, hasta cierto punto, ajena. Aquí ya no es el salir en busca de sí, sino la nada lo que se propone como experiencia profunda del desierto, y el cuerpo ―siempre proteico en la poesía de Setton―, puesto en el centro de la escena y zurcido en "cada articulación íntima", se convierte en una forma aún más enigmática ―individual y colectiva al mismo tiempo―: ninfa, exoesqueleto "nube extranjera y perseguida", "pupilas de mil pupilas", brazos que son alas, "cadera que vibra y duele", enjambre. La langosta, ciega potencia del arrasamiento y el despojo, materia de profecía, encarna en estos poemas, con una extraña ternura ―que es también desazón―, la minuciosa condición de un cuerpo atravesado por el misterio de volverse una insólita, múltiple otredad. 

Sonia Scarabelli 

 

 

Yaki Setton nació en Buenos Aires en 1961. Publicó Quirurgia (Paradiso, 2002), Niñas (Bajo la luna, 2004), La apariencia de lo espléndido (Bajo la luna, 2006), Nombres propios (Bajo la luna, 2010), La educación musical (Bajo la luna, 2013), Lej Lejá (Bajo la luna, 2016) y El beso (Bajo la luna, 2018). Poemas suyos han sido traducidos al francés y al inglés.