Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$18.000,00
Ver más detalles
Salvador Biedma
La ballesta magnífica
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Poesía

 

 

 

La voz hermana

¿Qué será leer en nuestro tiempo? Como un diario de lecturas o una antología íntima, este libro reúne poemas que proponen un diálogo con autores como Emily Dickinson, Cavafis, Hilda Hilst, Joaquín Giannuzzi, Akiko Yosano o Alejandra Pizarnik.

La voz ajena entra en cada texto para enriquecer la propia voz. En algunos casos, tal vez más "narrativos", se toma en cuenta la biografía del poeta; esto ocurre con Pavese, por ejemplo. En otros casos, se "reescribe" un poema en particular o se da espacio a algo del tono, del estilo, de la respiración. Y, lejos de cualquier pretensión seudo erudita, se menciona sin ambages al escritor al que se alude.

Hay también un hilo más sutil por detrás, asoma en cada poema la apelación amorosa a un "vos".

En una época en que resultan habituales el entrecruzamiento de géneros y las formas híbridas, La voz hermana se propone como un juego que, sobre todo, invita a abrir otros libros, un contrapunto musical en el que una mano lee mientras la otra escribe.

 

 

Salvador Biedma (Buenos Aires, 1979). Ha trabajado como corrector, periodista, editor, traductor y librero. Publicó las novelas Además, el tiempo (La Yunta, 2013) y Siempre empuja todo (Eterna Cadencia, 2018), el libro de poemas Quizá fuera volviendo (La Gran Nilson, 2017) y tres libros para las infancias: A una vaca (con ilustraciones de Pablo Martín Fernández, Mágicas Naranjas, 2021), El Muy Fantasma (ilustraciones de tapas de Leo Batic, Amauta, 2023) y Río de sueño (ilustraciones de Lorena Méndez, Libros Silvestres, 2023).