1 cuota de $20.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.200,00 |
No ficción
La posición del deseo. Génesis de la mujer heterosexual
Este ensayo reflexiona sobre la génesis del principio de diferencia sexual que dio origen a la mujer (cis) heterosexual de referencia europea. En sus páginas se analizan las maneras mediante las cuales se construyó su posición, identidad y deseo en el contexto donde se produce su definición, su vínculo con el hombre y el Estado. El recorrido toma como referencia algunas de las fuentes donde emerge el concepto: el discurso filosófico moderno europeo hecho por hombres, en especial, la obra de Jean-Jacques Rousseau. Contrario a cierto prejuicio, muy extendido en nuestra época, según el cual la mujer es frígida, objeto y no sujeto de deseo de los hombres, para este autor la mujer se define por su posición deseante.
Natalia A. Lerussi es doctora en filosofía (UNC), profesora de Historia de la Filosofía Moderna en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA e investigadora del CONICET. En los últimos años publicó, junto a Manuel Sánchez, el libro y traducción de textos Immanuel Kant. La cuestión de las razas (ABADA), junto a Paula Hunziker y Gisela Suazo, Las humanidades, la filosofía y el presente (Ediciones UNGS), junto a Jimena Solé En búsqueda del idealismo. Las transformaciones de un concepto (RAGIF Ediciones). En la actualidad prepara la traducción de Le bonheur primitif de l’homme de Olympe de Gouges.