Envíos a cualquier punto del país $ 8000

Poesía 

 

 

 

La poda

Este libro se acerca felizmente al diario, al registro de una serie de actividades de jardinería, donde se limpia, se ordena, se recorta para que todo pueda crecer de nuevo, para que plantas, flores, la vegetación general de esa miniatura de naturaleza vuelvan a relucir. Pero la descripción de la poda, con sus personas y sus objetos, sus movimientos y herramientas, a través de un análisis de las sensaciones, se refleja en la actividad paralela que es el libro mismo: se escribe el jardín sobre el papel mientras el otro, verde,recibe las acciones de sus operarios. La serie de poemas se aproxima entonces a una intensa novela en verso, donde la que escribe cuenta sus percepciones de las horas, su alegría de poder escribir y celebrar lo que pasa, al mismo tiempo que la casa amada se rodea de un lugar más amable, donde se trabaja y todo lo que puede crecer no va a dejar de hacerlo. 

Silvio Mattoni

 

 

Florencia Fragasso. Es poeta, traductora y docente. Publicó Extranjeras (Gog y Magog, 2005), Sinestesia (Ediciones Presente, 2011) y Superpoderes (El ojo del mármol, 2015). Se desempeña como guía cultural de la ciudad de Buenos Aires, cruzando la historia urbana con la literatura. Dicta cursos y talleres.

La poda, Florencia Fragasso

$15.000,00
La poda, Florencia Fragasso $15.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Poesía 

 

 

 

La poda

Este libro se acerca felizmente al diario, al registro de una serie de actividades de jardinería, donde se limpia, se ordena, se recorta para que todo pueda crecer de nuevo, para que plantas, flores, la vegetación general de esa miniatura de naturaleza vuelvan a relucir. Pero la descripción de la poda, con sus personas y sus objetos, sus movimientos y herramientas, a través de un análisis de las sensaciones, se refleja en la actividad paralela que es el libro mismo: se escribe el jardín sobre el papel mientras el otro, verde,recibe las acciones de sus operarios. La serie de poemas se aproxima entonces a una intensa novela en verso, donde la que escribe cuenta sus percepciones de las horas, su alegría de poder escribir y celebrar lo que pasa, al mismo tiempo que la casa amada se rodea de un lugar más amable, donde se trabaja y todo lo que puede crecer no va a dejar de hacerlo. 

Silvio Mattoni

 

 

Florencia Fragasso. Es poeta, traductora y docente. Publicó Extranjeras (Gog y Magog, 2005), Sinestesia (Ediciones Presente, 2011) y Superpoderes (El ojo del mármol, 2015). Se desempeña como guía cultural de la ciudad de Buenos Aires, cruzando la historia urbana con la literatura. Dicta cursos y talleres.