Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$20.000,00
Ver más detalles
Eduardo Rosenzvaig
La Papa
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Novela

 

 

 

 

La oruga sobre el pizarrón

Francisco Isauro Arancibia fue un maestro. Más tarde dirigente gremial. Luego lo mataron.

Esta historia transcurre en Tucumán, cuando concluía la noche del 23 de marzo de 1976 y aún no había llegado el alba del día siguiente. Durante dos horas, el maestro tuvo que decidir si volvía o no al gremio. Allí vivía en una pieza humilde, frente a otra donde funcionaba un mimiógrafo. Este libro intenta descubrir qué ocurrió en la cabeza del maestro en esas dos horas, porqué regresó si le informaron que esa noche sería el golpe de estado, y que en tal caso él sabía que lo iban a matar. En forma abigarrada, las dos horas concentran su vida, lucha, esperanzas e idea del hombre.

Antes de convertirse en crisálidas, las orugas tejen su capullo con un hilo de seda muy fino. Del capullo se devana el hilo que deja boquiabierto a más de uno por su extensión: hasta mil quinientos metros. Un kilómetro y medio para una simple oruga.

Francisco Isauro Arancibia regresó esa noche al gremio a colgar un largo hilo en un pizarrón. Después echó a volar.

Eduardo Rosenzvaig

 

 

Eduardo Rosenzvaig nació en Tucumán en 1951. Fue maestro, historiador, ensayista y narrador. Durante 25 años dirigió el Instituto de Cultura Popular en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Doctor en Historia de la universidad española de Salamanca.

Ganó una veintena de premios nacionales e internacionales, entre ellos el prestigioso Casa de las Américas, de Cuba, en dos oportunidades: en 1996 por el ensayo Etnias y Árboles. Historia del Universo Ecológico Gran Chaco; y en 2009, a la literatura testimonial por Mañana es lejos (memorias verdes de los años rabiosos).

Autor de más de 300 artículos en publicaciones del país y de Estados Unidos, España y Cuba, entre otros países. Publicó más de 35 libros, entre los que se destacan La Cepa, arqueología de la cultura azucarera, El 48. Historia de la Cultura Funeraria del Norte Argentino, Tucumán: Crisis de un Modelo y Modelo de una Crisis. 1930-945, La Oruga sobre el Pizarrón (biografía de Isauro Arancibia, Maestro), La espalda de la Libertad, El sexo del azúcar y Río de gelatina. Murió en Tucumán en el año 2011.