Cuento
La noche en plena tarde
Los relatos de Colacrai están fraguados a fuerza de golpes imaginativos y circunstancias mínimas, intrascendentes para quien no sabe mirar en los recovecos de la vida cotidiana. Alma Maritano El de estos cuentos es un universo que nos pertenece a todos, un mundo que vemos todo el tiempo pero que, sin embargo, no deja de sorprendernos: el sol casi frío de una tarde, luz fluorescente en un bar cualquiera, recuerdos que se anudan y golpean como flechas, el aire denso anunciando lluvia y el deseo constante de encontrar, en la próxima frase, la respuesta justa, la excusa que retarde, aun cuando fuera inútil, el inevitable encuentro con el fracaso. Textos que a primera vista aparecen distantes pero que, después, a poco de andar, nos revelan la mirada compleja y oblicua del sentimiento puramente humano.
Pablo Colacrai nació en 1977 en Noetinger, Provincia de Córdoba, pero creció y vive en Rosario. Es licenciado en Comunicación Social y miembro fundador de la editorial Río Ancho Ediciones. Desde el 2010 coordina talleres de escritura creativa y en el 2016 fundó en Taller de Escritura Creativa Alma Maritano. Publicó los libros de cuentos La noche en plena tarde (Río Ancho Ediciones, 2012, Rosario) y Nadie es tan fuerte (Modesto Rimba, 2017, CABA). Entre otras distinciones, recibió en 2006 el primer premio en el Concurso “De las sombras a la luz”, organizado por la Municipalidad de Rosario y, en 2009, obtuvo el primer premio en el concurso convocado por la revista Una Mano. En el año 2010 y 2013 cuentos suyos lograron menciones en el Concurso Municipal Manuel Mujica Laínez. En el 2018 su libro Nadie es tan fuerte quedó entre los cinco finalistas del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.