Narrativa
La muerte de Antonini
“Haré el examen general de tu vida, aquí mismo, frente a tu cadáver”, desde la contundencia de su inicio, La muerte de Antonini, cifra la potencia renovada de su prosa al situarse en las antípodas de la elegía, el lamento u homenaje para asumir, en cambio, la forma de una silenciosa (aunque poderosa) diatriba. Investida de la fuerza impresa por el dolor convertido en rencor: el de las víctimas indefensas de la codicia extrema del impiadoso Antonini, la (re)construcción de su vida, resulta, pues, tan implacable con los lectores como el mismísimo Antonini con sus desdichados deudores. Sometido, en verdad, a un escrutinio despojado de toda indulgencia, en la hipérbole de su discurso, el narrador nos confronta con incisiva maestría con una existencia que, privada de virtudes, deviene el cúmulo de la miseria humana; una existencia, en suma, sin posibilidades de redención alguna. Atrapante de principio a fin, al adentrarse a partir de una historia mínima en la naturaleza del capitalismo, decididamente su trama ofrece aún hoy claves para desentrañar nuestro presente.
Guillermo A. Canteros
Gastón Gori (1915–2004) fue un escritor santafesino, también trabajó como docente y abogado. Publicó numerosos libros entre 1940 y 2002, de narrativa, poesía y ensayos, siendo La Forestal, tragedia del quebracho colorado (1965) una de sus obras más reconocidas. Las grandes temáticas de su producción literaria y ensayística se centraron en los inmigrantes y colonos europeos en Argentina en los siglos XIX y XX, el régimen de tenencia de la tierra y la vida de los obreros y campesinos. Gastón Gori escribió desde el compromiso con su país y para la justicia social, por lo que se lo reconoce como un intelectual comprometido, un “intelectual del pueblo”. Además de su obra publicada, legó su archivo personal. Obtuvo numerosos reconocimientos durante su vida y homenajes posteriores, incluso hasta el presente.
La muerte de Antonini, Gastón Gori
Narrativa
La muerte de Antonini
“Haré el examen general de tu vida, aquí mismo, frente a tu cadáver”, desde la contundencia de su inicio, La muerte de Antonini, cifra la potencia renovada de su prosa al situarse en las antípodas de la elegía, el lamento u homenaje para asumir, en cambio, la forma de una silenciosa (aunque poderosa) diatriba. Investida de la fuerza impresa por el dolor convertido en rencor: el de las víctimas indefensas de la codicia extrema del impiadoso Antonini, la (re)construcción de su vida, resulta, pues, tan implacable con los lectores como el mismísimo Antonini con sus desdichados deudores. Sometido, en verdad, a un escrutinio despojado de toda indulgencia, en la hipérbole de su discurso, el narrador nos confronta con incisiva maestría con una existencia que, privada de virtudes, deviene el cúmulo de la miseria humana; una existencia, en suma, sin posibilidades de redención alguna. Atrapante de principio a fin, al adentrarse a partir de una historia mínima en la naturaleza del capitalismo, decididamente su trama ofrece aún hoy claves para desentrañar nuestro presente.
Guillermo A. Canteros
Gastón Gori (1915–2004) fue un escritor santafesino, también trabajó como docente y abogado. Publicó numerosos libros entre 1940 y 2002, de narrativa, poesía y ensayos, siendo La Forestal, tragedia del quebracho colorado (1965) una de sus obras más reconocidas. Las grandes temáticas de su producción literaria y ensayística se centraron en los inmigrantes y colonos europeos en Argentina en los siglos XIX y XX, el régimen de tenencia de la tierra y la vida de los obreros y campesinos. Gastón Gori escribió desde el compromiso con su país y para la justicia social, por lo que se lo reconoce como un intelectual comprometido, un “intelectual del pueblo”. Además de su obra publicada, legó su archivo personal. Obtuvo numerosos reconocimientos durante su vida y homenajes posteriores, incluso hasta el presente.
Productos similares

1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |














Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos