Poesía
Hola
Un elogio de la enumeración y una fuente inagotable de imágenes. Una hipérbole luminosa del procedimiento. Un libro total en el sentido en que pide una complicidad total con sus lectores o un pacto total de lectura. Una fe. Lleno de imágenes y vida. Hola es una invitación programática. Vivi Tellas y Francisco Garamona saben dialogar en el espacio infinito y su conversación puede abandonarse en cualquier momento y volver a empezar como pasa con todos los textos sagrados: las plegarias, los conjuros, los hechizos, las dedicatorias amorosas. Hola es una celebración del lenguaje, es el libro de las contraseñas y saludos y un tratado sobre la amistad. En Hola cada línea es el anticipo de una historia fantástica, el desvío dentro de un viaje alucinante. Un libro que se abre como un adivinador de papel y del otro lado del pliegue hay una broma, un sueño, una predicción caprichosa.
Nadia Gómez
Vivi Tellas nació en Buenos Aires. Es directora de teatro y curadora. Creadora de Biodrama, un género documental sobre biografias escénicas. Sus últimas obras son Mi mamá y mi tía. Tres filósofos con bigotes, Cozarinsky y su médico, Escuela de conducción, Disc Jockey, Mujeres guia, Rabbi Rabino (New York), O Rabino e seu filho (San Pablo), La bruja y su hija, Maruja enamorada, Las personas, El niño Rieznik y Los amigos, un biodrama afro. En 2014 fue distinguida con el Belknap Fellow of the Humanities Council, de la Universidad de Princeton. En 2018 salió su libro Biodrama, de la Colección Papeles Teatrales.
Francisco Garamona nació en Buenos Aires en 1976. Es músico, poeta y editor, entre otros oficios. Publicó más de treinta libros en editoriales argentinas e hispanoamericanas. Los últimos son Odio la poesía objetivista (Ivan Rosado, 2016), Teatro gauchesco primitivo (Ivan Rosado, 2017), Si estamos separados (TRIANA, 2017), Voy a decirte algo en secreto (Club Hem, 2018) y La llama de la poesía quemarse (Liliputienses, España, 2019). Grabó seis discos con sus canciones que se pueden descargar o escuchar gratis en www.garamona.bandcamp.com. Forma parte del Longevo Instituto de Altos Estudios 'Patafísicos de Buenos Aires. Dirige la editorial Mansalva.
Hola, Vivi Tellas y Francisco Garamona
Poesía
Hola
Un elogio de la enumeración y una fuente inagotable de imágenes. Una hipérbole luminosa del procedimiento. Un libro total en el sentido en que pide una complicidad total con sus lectores o un pacto total de lectura. Una fe. Lleno de imágenes y vida. Hola es una invitación programática. Vivi Tellas y Francisco Garamona saben dialogar en el espacio infinito y su conversación puede abandonarse en cualquier momento y volver a empezar como pasa con todos los textos sagrados: las plegarias, los conjuros, los hechizos, las dedicatorias amorosas. Hola es una celebración del lenguaje, es el libro de las contraseñas y saludos y un tratado sobre la amistad. En Hola cada línea es el anticipo de una historia fantástica, el desvío dentro de un viaje alucinante. Un libro que se abre como un adivinador de papel y del otro lado del pliegue hay una broma, un sueño, una predicción caprichosa.
Nadia Gómez
Vivi Tellas nació en Buenos Aires. Es directora de teatro y curadora. Creadora de Biodrama, un género documental sobre biografias escénicas. Sus últimas obras son Mi mamá y mi tía. Tres filósofos con bigotes, Cozarinsky y su médico, Escuela de conducción, Disc Jockey, Mujeres guia, Rabbi Rabino (New York), O Rabino e seu filho (San Pablo), La bruja y su hija, Maruja enamorada, Las personas, El niño Rieznik y Los amigos, un biodrama afro. En 2014 fue distinguida con el Belknap Fellow of the Humanities Council, de la Universidad de Princeton. En 2018 salió su libro Biodrama, de la Colección Papeles Teatrales.
Francisco Garamona nació en Buenos Aires en 1976. Es músico, poeta y editor, entre otros oficios. Publicó más de treinta libros en editoriales argentinas e hispanoamericanas. Los últimos son Odio la poesía objetivista (Ivan Rosado, 2016), Teatro gauchesco primitivo (Ivan Rosado, 2017), Si estamos separados (TRIANA, 2017), Voy a decirte algo en secreto (Club Hem, 2018) y La llama de la poesía quemarse (Liliputienses, España, 2019). Grabó seis discos con sus canciones que se pueden descargar o escuchar gratis en www.garamona.bandcamp.com. Forma parte del Longevo Instituto de Altos Estudios 'Patafísicos de Buenos Aires. Dirige la editorial Mansalva.
Productos similares

1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |














Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos