Poesía
Hayga
Son tantas las voces que confluyen en Hayga, que desenredarlas sería una pérdida de tiempo. Cada memoria se entreteje voces que la alimentan. La continuidad de las imágenes no transporta a una siesta de pueblo llena de texturas, porque la Quita todavía respira en cada verso que Daniel le ha dedicado. La ternura salva los recuerdos y los refugia en un tango que la radio arrastra en el sopor de la tarde mientras con picardía autoriza a hundir los dedos en la mezcla del bizcochuelo caserito. La Quita es una diva que va por la calle y es todas las mujeres que le han regalado es otra vida que sueña: es la Eva, la Liber y es la Olga sensual y eterna Hermanándola con las heroínas del universo de Puig. Daniel Villaverde concibe a su Quita como reina de una infancia coronada de flores.
Pedro Santos Delue
Hayga es una oda a la intimidad de la casa, lo poético vive en lo pequeño, el detalle y la transformación del lenguaje. Fragmentos de memoria son traídos a este libro objeto a modo de collage. Una mujer hace amarillos los huevos con batidor a mano mientras canta un tango. Esa mujer no está sola, M´hijo escucha, responde y aprende. Palabra e imagen hacen de Hayga una joya que podríamos encontrar en un cajoncito de la cómoda de la abuela. Homenaje al tiempo compartido y a ese conjunto de saberes de quien precede la propia historia. La escritura amorosa de Daniel y el cuidado estético de Mariano construyen un retrato de Emilia Jorgelina enmarcado con el cine de oro argentino. Se trata de un libro sonante, la radio de los 50 quedó prendida.
María Belén Corso
Daniel Villaverde. Docente. Lic en lengua inglesa. Diplomado en educación y máster en comunicación con especialización en periodismo. Se especializa en literatura poscolonial en escritura inglesa. Estudia y da Talleres sobre Jamaica Kincaid y mujeres escritoras negras que sufrieron opresión por el imperio Británico. Voz Pasiva/Recuerdos inventados, editorial La Galera es su primera publicación, le sigue Frankie en 2020 editado por La Flor azul, Hayga por la Bola de ruido y en 2025 Frankie vuelve a ser publicado por La Galera.