Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$15.000,00
Ver más detalles
Micaela Szyniak
Nulú Bonsai
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Poesía

 

 

 

 

Escribo pidiendo ayuda

Todas tenemos una ex al otro lado del campo

Todas vemos ese punto achicándose por siempre 

¿Quién de ustedes, lectoras, ha separado con certeza 

el deseo de la necesidad?

¿Quién viajó al centro del amor

y volvió con el cuerpo fresco 

envuelta en aire?

Oh, el amor, esa casa pequeña 

en el borde de la montaña.

Escribo pidiendo ayuda es el segundo libro de poesía de Micaela Szyniak, posterior a Hago señas de irme (Elemento Disruptivo, 2015). La obra se estructura en tres secciones: "Debería ser fugaz", "Acto de fe" y "Escribo pidiendo ayuda", cada una explorando distintas facetas del yo lírico en su tránsito por emociones y experiencias personales. En "Debería ser fugaz", la autora sitúa al lector en una Navidad porteña, utilizando la festividad como metáfora de interrupción y reflexión sobre el tiempo y la ansiedad del presente. "Acto de fe" aborda la intimidad del hogar y las relaciones familiares, cuestionando la identidad y el papel que desempeñamos en diferentes espacios. Finalmente, en "Escribo pidiendo ayuda", los poemas emergen como un clamor sincero, una búsqueda de sostén en medio de la vulnerabilidad.

Indie Hoy

 

 

Micaela Szyniak nació en mayo de 1993, bajo el sol de géminis. Publicó Escribo Pidiendo Ayuda (Nulú Bonsai, 2018) y Hago señas de irme (Elemento Disruptivo, 2015). Es tallerista literaria en el programa Club de Jóvenes y en espacios privados; dirige la revista de poesía y feminismo Mi Gesto Pank. y tiene una librería a puertas cerradas especializada en poesía, feminismo y nuevas narrativas, Luz Artificial. Tanto con la revista como con la librería organiza múltiples eventos: arma el line up, convoca a lxs artistas, atiende la barra, abre la puerta, hace difusión, prensa y trapea el piso antes y después. Participó de diversos festivales internacionales (Kanibal Urbano, Quito, 2018; Enero en la Palabra, Cusco, 2018). Sus poemas circulan también por páginas de internet, blogs, fanzines, fotocopias y antologías. Estudia Escritura en la UNA y transitó un rato por Letras en la UBA.