Poesía
El trineo y su huella
Habla a la manera de la poesía: mediante rodeos, resonancias, sin nombrar la cosa en sí pero transmitiendo su experiencia vibrante.
el día del cumpleaños / una estrella fugaz / que los binoculares no captaron / se fue de foco...
Florencia Fragasso consigue un equilibrio infrecuente, paradojal casi: sumergida de lleno en el mundo, lo contempla. Contemplación inmersiva, no distante. Celebratoria. Tal vez por eso, entabla con el tiempo una relación amorosa. En su devenir las cosas cambian, ganan peso, incluso se rompen o pierden. Pero también, en su mutación, se revelan: un ficus al que nunca le tuve cariño sus raíces / levantan el suelo su copa de sombra impide que el pasto crezca / un ficus al que no quiero y sin embargo / este invierno parece / (...) una bailarina negra.
El trineo avanza, inexorable. De a ratos se desliza leve por una suave pendiente nevada. Casi pueden tocarse con los dedos las ramas de los árboles que bordean el camino. La vista es agradable: nos tienta soltar el trineo, saltar, fijar el paisaje. Sería, sin embargo, un error: la belleza y la poesía suceden en el movimiento.
Florencia Fragasso. Es poeta, traductora y docente. Publicó Extranjeras (Gog y Magog, 2005), Sinestesia (Ediciones Presente, 2011) y Superpoderes (El ojo del mármol, 2015). Se desempeña como guía cultural de la ciudad de Buenos Aires, cruzando la historia urbana con la literatura. Dicta cursos y talleres.
El trineo y su huella, Florencia Fragasso
Poesía
El trineo y su huella
Habla a la manera de la poesía: mediante rodeos, resonancias, sin nombrar la cosa en sí pero transmitiendo su experiencia vibrante.
el día del cumpleaños / una estrella fugaz / que los binoculares no captaron / se fue de foco...
Florencia Fragasso consigue un equilibrio infrecuente, paradojal casi: sumergida de lleno en el mundo, lo contempla. Contemplación inmersiva, no distante. Celebratoria. Tal vez por eso, entabla con el tiempo una relación amorosa. En su devenir las cosas cambian, ganan peso, incluso se rompen o pierden. Pero también, en su mutación, se revelan: un ficus al que nunca le tuve cariño sus raíces / levantan el suelo su copa de sombra impide que el pasto crezca / un ficus al que no quiero y sin embargo / este invierno parece / (...) una bailarina negra.
El trineo avanza, inexorable. De a ratos se desliza leve por una suave pendiente nevada. Casi pueden tocarse con los dedos las ramas de los árboles que bordean el camino. La vista es agradable: nos tienta soltar el trineo, saltar, fijar el paisaje. Sería, sin embargo, un error: la belleza y la poesía suceden en el movimiento.
Florencia Fragasso. Es poeta, traductora y docente. Publicó Extranjeras (Gog y Magog, 2005), Sinestesia (Ediciones Presente, 2011) y Superpoderes (El ojo del mármol, 2015). Se desempeña como guía cultural de la ciudad de Buenos Aires, cruzando la historia urbana con la literatura. Dicta cursos y talleres.
Productos similares
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |















Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos
Envíos Gratis desde $120.000.-
CABA $7000
Pagá como quieras
Tarjeta, Mercado Pago, Transferencia, Efectivo.
Comprá con seguridad
Tus datos están protegidos