1 cuota de $21.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000,00 |
Novela
El oso
Una noticia policial induce al narrador a restaurar parte de su pasado junto con una gran barra de amigos en la Montevideo de los noventa. El Oso, uno de ellos, es el responsable de la tragedia.
A medida que la memoria avanza, lo que aparece como clima de época es mucho más que un escenario, es “lo uruguayo” y también el neoliberalismo, un cúmulo de preocupaciones –de a ratos muy bien disimulado con humor– que este grupo de amigos llevará con ellos más allá de la ciudad, más allá de la noche, en un verano en el mar o en un viaje a Córdoba, pequeñas epopeyas emotivas que brillan con la imaginación narrativa de Diego Recoba.
Bastante más que un personaje problemático, a veces repulsivo, el Oso es un síntoma de una generación en plena disputa de sentidos.
Diego Recoba (Montevideo, 1981) Escritor, editor y periodista cultural, ha escrito en medios de Uruguay, Argentina y España. Fue cofundador de la editorial La Propia Cartonera y actualmente integra el equipo de Salvadora editora.
Como poeta publicó los libros Mocasines Blancos (Editorial Semilla, Bahía Blanca, 2009), Diario de un viaje al Chuy (Del Imperdible, Zaragoza, 2011), Los violines de Lavoe (Chuy ediciones, Bahía Blanca, 2014) e Instituciones personales (Caballo Negro, Córdoba, 2016). Es coautor junto a Agustín Fernández del libro de crónicas Hasta Borinquen. Medio siglo de la decana (Estuario, Montevideo, 2015). Participó en las antologías Neuess vom fluss (Lettrétage, Berlín, 2010), Escrivisiones sobre fotogravivas (Yaugurú, Montevideo, 2010), Carton Pour Juliette (Julieta Cartonera, Toulouse, 2014), Fixture (Chuy ediciones, Bahía Blanca, 2015) y Balnearios (Estuario, 2017).