1 cuota de $25.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.300,00 |
No ficción
El lado oscuro. Cuaderno de miniaturas
Los escritos de Tatián son ensayos mínimos que, siguiendo la tradición iniciada por Montaigne –pero también más lejos, como esos extraños textos que escribieron los médicos empíricos de la antigüedad o los “psicólogos” medievales que estudiaron la teoría de los cuatro humores–, pueden combinar con agudeza y sin dificultad lo más elevado y lo más bajo de nuestra condición, en la tarea de iluminar un carácter, un problema o la complejidad de una situación.
Se trata de reflexiones sobre el pasado reciente, escritos de intervención, fragmentos de la literatura y del arte, e historias extrañas de distintos tiempos y latitudes, visitados por una filosofía que se entiende como curiosidad en acto más que como voz intérprete autorizada.
Diego Tatián (Córdoba, 1965) es profesor de filosofía, investigador, ensayista y escritor de relatos. Algunos de sus libros son Desde la línea. Dimensión política en Heidegger (1997); Lugar sin pájaros (relatos, 1998), La cautela del salvaje. Pasiones y política en Spinoza (2001); Detrás de las puertas (relatos, 2003); Spinoza, el amor del mundo (2003); Babuino (relatos, 2005); El último en dormir (relatos, 2007); Spinoza. Una introducción (2009); Frágil memoria de muertos (relatos, 2010); La conjura de los justos. Borges y la ciudad de los hombres (2010); Spinoza. El don de la filosofía (2012); Baruch (2012); Lo impropio (2013); Spinoza. Filosofía terrena (2014); Los seres y las cosas (relatos, 2014); Contra Córdoba (2016); Lo interrumpido. Escritos de filosofía y democracia (2017); La incomodidad de la herencia. Breviario ideológico de la Reforma Universitaria (2018). También fue editor de la Obra reunida de Deodoro Roca (cuatro volúmenes, 2009-2012) y director de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba.