1 cuota de $21.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000,00 |
Novela
El hermoso verano
Ginia, quien vive con su hermano Severino, transita su última etapa de adolescencia trabajando en un taller de costura y saliendo por las noches de Turín.
Sus pensamientos sobre el mundo la desbordan de contradicciones, mientras pasea con amistades livianas, merodea los bailes y los cafés. Sin embargo, de la mano de Amelia, una nueva conocida a quien no logra descifrar, ingresa accidentalmente al ambiente de la bohemia artística y descubre otras formas de transitar la vida, que la llenan de curiosidad, deseo y vergüenza.
Cesare Pavese escribe El hermoso verano –aunque transcurre en dos veranos y las estaciones intermedias– en 1940, y más allá de los conflictos de los personajes, la atmósfera de la Italia fascista de preguerra flota como un rocío gris.
Cesare Pavese nació en Santo Stefano Belbo, Piamonte, Italia, en 1908.
Se graduó en Letras en Turín en 1930 y comenzó a traducir del inglés y a publicar ensayos literarios. En 1935 fue encarcelado como opositor político y enviado a Calabria, su encierro se extendió por 10 meses, luego de los cuales publicó su primer libro, el poemario Trabajar cansa. A partir de allí se despliega su notable obra narrativa, publicando novelas inolvidables como La playa, El diablo en las colinas, El hermoso verano, La luna y las fogatas, entre otras.
Polemista y animador encendido de los debates de su época, también se desempeñó como editor en el ya mítico sello Einaudi, en donde luego su amigo Italo Calvino continuaría publicando su obra.
En agosto de 1950 se suicidó en un hotel de Turín, dejando una obra monumental e ineludible.