Envíos a cualquier punto del país $ 8000

Narrativa 

 

 

 

El abedul de Karlok

"El abedul de Karlok" se erige sobre dos líneas temporales: el presente de una pareja de amantes deshidratados, dos almas turbulentas que deciden escribir una historia sobre la falta de piedad; y el pasado, que se desenvuelve en la alta Edad edia, en un pueblo loco y sin luz, en el este de Europa. Anika, poseída por una belleza imposible de retratar, se oculta en el castillo donde vive con su padre y los maltratados sirvientes. La intermitencia de Anika pone a prueba la cordura de su padre, quien intenta cazarla y casarla con el joven Karlok. 

¡Podría ser esta novela el grito que Rilke acumuló en su garganta ante el horror del mundo, para que, cuando fuera escuchado, los ángeles acudieran en su auxilio? La belleza que se desvaneció para protegernos de lo terrible regresa para fascinarnos, reencarnado en la indefinible novela de Martín Sancia Kawamichi.

Natalia Litvinova

 

 

Martin Sancia Kawamichi nació en Buenos Aires, en 1973. Publicó los libros infantiles Breves historias de animales sabrosos, engreídos, enamorados, malditos, venenosos, enlatados, tristes, cobardes, crueles, espinosos... (y otras historias), y Los poseídos de Luna Picante; y las novelas Hotaru (2015), Shunga (2017) y Sugokusë (2020). Forma parte del programa de radio Kriminal Mambo.

 

El abedul de Karlok, Martin Sancia Kawamichi

$20.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
El abedul de Karlok, Martin Sancia Kawamichi $20.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Narrativa 

 

 

 

El abedul de Karlok

"El abedul de Karlok" se erige sobre dos líneas temporales: el presente de una pareja de amantes deshidratados, dos almas turbulentas que deciden escribir una historia sobre la falta de piedad; y el pasado, que se desenvuelve en la alta Edad edia, en un pueblo loco y sin luz, en el este de Europa. Anika, poseída por una belleza imposible de retratar, se oculta en el castillo donde vive con su padre y los maltratados sirvientes. La intermitencia de Anika pone a prueba la cordura de su padre, quien intenta cazarla y casarla con el joven Karlok. 

¡Podría ser esta novela el grito que Rilke acumuló en su garganta ante el horror del mundo, para que, cuando fuera escuchado, los ángeles acudieran en su auxilio? La belleza que se desvaneció para protegernos de lo terrible regresa para fascinarnos, reencarnado en la indefinible novela de Martín Sancia Kawamichi.

Natalia Litvinova

 

 

Martin Sancia Kawamichi nació en Buenos Aires, en 1973. Publicó los libros infantiles Breves historias de animales sabrosos, engreídos, enamorados, malditos, venenosos, enlatados, tristes, cobardes, crueles, espinosos... (y otras historias), y Los poseídos de Luna Picante; y las novelas Hotaru (2015), Shunga (2017) y Sugokusë (2020). Forma parte del programa de radio Kriminal Mambo.