1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
No ficción
Cuadernos del merodeo
En sus cuadernos, Gustavo Fontán desarrolla los vínculos posibles entre el cine y la escritura, fundamentalmente la poesía, como si se tratara de una continuación del papel hacia la lente. Como si no fuera viable el cine sin ese movimiento. A través de la escritura, indaga sobre la mirada y la experiencia; despliega una reflexión que es siempre lateral: una forma de acceso indirecto hacia la interioridad del material que rodea y permite la construcción de preguntas que otorgan sustancia a una película. Escritura como pasaje a los efectos de la luz, escritura que abre el singular universo del cine de Fontán.
Gustavo Fontán nació en Banfield, Argentina. Se graduó en Licenciatura en Letras en la UBA y realizó estudios de Dirección de Cine en el Centro Experimental de Realización Cinematográfica (ENERC). Como docente se desempeña en la Facultad de Bellas Artes en la UNLP y en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ. Es guionista y director de los largometrajes La terminal (2023), El piso del viento (2022), La deuda (2019), Trilogía del lago helado (2018), El limonero real (2016), El rostro (2013), La casa (2012), Elegía de abril (2010), La madre (2009), La orilla que se abisma (2008), El árbol (2006), Donde cae el sol (2003). Sus películas recibieron numerosos premios y participaron de diversos festivales en el mundo.