Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$22.900,00
Ver más detalles
Guilherme Ziggy
Nulú Bonsai
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Poesía

 

 

 

 

Consultas autónomas. Ed. Bilingue

Todas las mañanas repito la misma sesión de autoanálisis 

me siento en el diván improvisado frente al espejo

me miro copiosamente a los ojos 

revisito neurosis obsesivas & piromancias 

réquiems repentinos por todo lo pasado

 

En mi mente recurrentemente entorpecida 

tengo delirios con vos despierto en

el picaporte del tal vez

el alrededor se pone sensible

& frecuencias pulsan noche adentro

 

El infierno no son

soy yo

 

 

Guilherme Ziggy (Itapeva, São Paulo, 1994) es un poeta, periodista y traductor brasileño cuya obra se caracteriza por una fusión de influencias contraculturales, surrealistas y existencialistas. Actualmente reside en São Paulo y se desempeña como director editorial del periódico Fase Oral. Además, forma parte del equipo de la editorial Veneta y fue cofundador de la edición brasileña de la revista Jacobin. En su faceta de traductor, Ziggy ha trabajado en títulos como Antifa: el manual antifascista de Mark Bray (2019) y Fantasmas de mi vida de Mark Fisher (2021), ambos publicados en Brasil. También escribió y dirigió el cortometraje documental Dias que Abalaram o Municipal (2018) y coordinó la comunicación de la Fiesta Literaria Pirata de las Editoras Independientes (Flipei) en Paraty durante 2018 y 2019. Su primer libro de poesía, Consultas autónomas, ha sido destacado por su estilo que combina lo confesional con lo onírico, y ha sido adaptado al teatro en 2023. La pieza teatral se basa en el libro de Ziggy y explora temas como el deseo, el duelo y la obsesión. La trama sigue a una poeta que, en el entorno de una librería, se enfrenta a sus propios fantasmas y contradicciones, utilizando la escritura como medio de análisis y transformación. La puesta en escena fue descrita como una "roda de análise cujas forças partem da obsessão", es decir, una sesión de análisis impulsada por la obsesión, lo que refleja la intensidad emocional y simbólica de la obra original. Esta adaptación teatral resalta la riqueza y profundidad del texto de Ziggy, llevándolo a un nuevo formato que permite explorar sus temas desde una perspectiva escénica.