Envíos gratis desde $120.000
Todos los medios de pago
$20.000,00
Ver más detalles
Diego Suárez
Palabrava
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Poesía

 

 

 

 

Compost

En palabras de la escritora y editora Patricia Severín, para su contratapa:

“Diego E. Suárez apela al reciclaje, a la separación de lo que no se pierde y se transforma en otra cosa, como eje para estructurar este libro de poesía.

Como fondo de cada poema, leemos lo que queda y lo que sobra, lo que se prioriza y lo que abona una nueva forma y un nuevo contenido. El poeta selecciona, descarta, borra… y rehace. Y es así como este poemario nos introduce en una nueva manera de concebir la propia escritura, hecha de hilachas, de coloquialismos, de palabras ajenas, de tachar y volver a escribir: Eso sí: tejer, sigo tejiendo,/ pero con otros materiales,/ puros retazos que a su manera/ buscan dar calor.

El poeta se convierte más que nunca en ese demiurgo, dueño absoluto de su obra: A fin de cuentas, por si alguien quisiera romperme el poema, yo ya lo entrego hecho añicos.

Cada línea nos anticipa que puede tener densidad o ser de humo, germinadas de cuestiones invisibles como los recuerdos, que también se reciclan en la memoria.

Y, al final, nos quedamos con una sensación de belleza cuando el poeta nos entrega este deseo: Que el poema sea un espejo de agua tallado en piedra.”

 

 

Diego Suárez nació en 1979 en Posadas, Misiones, pero reside en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Es poeta, ensayista y docente investigador. En poesía ha publicado: Infinitaedro / El arte de la fuga y el silencio (Sauce Viejo: La Gota Microediciones, 2013); Sufrimiento de otro en su cuerpo (Ro- sario: Serapis, 2013); Piedritas (Sauce Viejo: La Gota Microediciones, 2018); Simple (Arroyo Leyes: Ediciones Arroyo, 2019) y lo habitual (Santa Fe: De l'aire, 2021). En ensayo publicó: Un hombre escribe la caída de las palabras al pozo de la luz (Santa Fe: UNL, 2014), que trata sobre la poesía de Roberto Daniel Malatesta. Sus poemas pueden encontrarse en las siguientes antologías: 43 por Ayotzinapa (Santa Fe: Los Juegos del Temps, 2015), Mate cocido con tortas (San Francisco: LaTita editora, 2019) y Flotar (Paraná: Proyecto Camalote, 2020).

Tuvo a su cuidado la selección, el prólogo y la cronología de En la terraza. Poemas elegidos de Horacio C. Rossi (Palabrava, 2021).

Reseñas, poemas y traducciones de su autoría se encuentran en antologías y medios digitales e impresos provinciales y nacionales.