Envíos a cualquier punto del país $ 8000

No ficción 

 

 

 

Antes de la revolución

Antes de la Revolución. Peronismo(s) y tradiciones políticas en la Argentina posperonista (1962-1966) ofrece una perspectiva única sobre las transformaciones políticas del peronismo en los años posteriores a la caída de Perón. A través de un análisis detallado de las tensiones entre sindicalistas, políticos y las juventudes peronistas, se desentrañan las disputas que marcaron el movimiento peronista entre 1962 y 1966, un momento clave de redefinición de las identidades políticas.

El libro desafía las interpretaciones lineales que asocian este período únicamente con los orígenes de la lucha armada de los años setenta, y propone una lectura más compleja, resaltando las estrategias y conflictos internos que dieron forma a la política argentina. Funes explora cómo el peronismo se dividió y reorganizó, examinando las luchas por el liderazgo, la influencia de las tradiciones políticas y la construcción de nuevos imaginarios sobre la democracia y la revolución.

Este trabajo no solo es un aporte historiográfico significativo, sino también una invitación a repensar el peronismo como una tradición política en constante transformación, cuyos ecos resuenan en la actualidad.

 

 

Andrés N. Funes es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Magister y profesor universitario en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín, y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente se desempeña como becario posdoctoral en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo se centra en la teoría política y el populismo en América Latina, con especial énfasis en las experiencias peronistas y los procesos de radicalización en los años setenta.

 

Antes de la revolución, Andrés N. Funes

$25.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
Antes de la revolución, Andrés N. Funes $25.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

No ficción 

 

 

 

Antes de la revolución

Antes de la Revolución. Peronismo(s) y tradiciones políticas en la Argentina posperonista (1962-1966) ofrece una perspectiva única sobre las transformaciones políticas del peronismo en los años posteriores a la caída de Perón. A través de un análisis detallado de las tensiones entre sindicalistas, políticos y las juventudes peronistas, se desentrañan las disputas que marcaron el movimiento peronista entre 1962 y 1966, un momento clave de redefinición de las identidades políticas.

El libro desafía las interpretaciones lineales que asocian este período únicamente con los orígenes de la lucha armada de los años setenta, y propone una lectura más compleja, resaltando las estrategias y conflictos internos que dieron forma a la política argentina. Funes explora cómo el peronismo se dividió y reorganizó, examinando las luchas por el liderazgo, la influencia de las tradiciones políticas y la construcción de nuevos imaginarios sobre la democracia y la revolución.

Este trabajo no solo es un aporte historiográfico significativo, sino también una invitación a repensar el peronismo como una tradición política en constante transformación, cuyos ecos resuenan en la actualidad.

 

 

Andrés N. Funes es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Magister y profesor universitario en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín, y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente se desempeña como becario posdoctoral en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo se centra en la teoría política y el populismo en América Latina, con especial énfasis en las experiencias peronistas y los procesos de radicalización en los años setenta.