Envíos a cualquier punto del país $ 8000

Narrativa

 

 

 

3x2=8

En esa suerte de fantasía pop, a la vez luminosa y melancólica, sobre el encuentro y la amistad, que es "Adele y yo en Londres", el cuento que abre 3x2=8 de Diego Puig, se dejan leer las líneas que también recorren los otros relatos, en los que la famosa pregunta sobre qué puede un cuerpo será llevada al extremo.

Porque la búsqueda de lo extremo es un rasgo insoslayable de este libro, por momentos armonioso, por momentos humorístico, más todavía irónico, y en su medio rabioso y apocalíptico, en el que la escritura está atenta, sobre todo, a estas fábulas que el cuerpo "se cuenta a sí mismo; los ritos y las mitologías que requiere para vivir".

Por ello quizás, 3x2=8 se puede leer también como la escritura de esos cálculos equívocos en los que los números no cierran y el yo pulula como una pieza suelta intentando definir lo que siempre se desborda de la experiencia humana, y la fragiliza aún más, la automatiza o la violenta. Así es posible saltar desde las peripecias de un agente de la Policía Parapsicológica Cuántica de Élite de Tucumán, que se juega su propio tiempo de vida en cada investigación, a las alternativas que atraviesa una familia disfuncional y acomodada que emigra a África ante una crisis por la escasez de agua; a una fábula distópica y demoledora sobre el poder capitalista y la renta universal; a un relato de la historia de amor y traición entre Ricardo Corazón de León y Felipe II, rey de Francia; sin olvidar una reversión del banquete platónico con puchero como plato principal.

No faltan tampoco los niños crueles o afligidos, las preocupaciones de los padres de familia, las historias de redes sociales ni mucho menos los amantes encontrados y desencontrados. Ignoro si, como se pregunta el narrador de "Adele y yo...", "seremos más sabios al final de la historia"; de lo que me encuentro más cierta es de que 3x2=8 no nos dejará indiferentes en su continua exploración de uno de los mayores excesos de la humanidad en estos tiempos: "la más absoluta de las soledades".

Sonia Scarabelli

 

 

Diego Puig nació en 1982 en Tucumán. Estudió en Noruega (Bachillerato Internacional) y Estados Unidos (B.A.). Es licenciado en Ciencia política y filosofía. Publicó las novelas Nadar sin luz (2013, Milena Caserola) e It girl (2020, Gerania Editora), los libros de cuentos Vírgenes infinitas (2018, Colección Mulita) y El problema de la luz (2022, Gerania Editora) además del libro de ensayos y entrevistas Un enjambre de literaturas regionales (2021, La Papa).

3x2=8, Diego Puig

$24.000,00
3x2=8, Diego Puig $24.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Narrativa

 

 

 

3x2=8

En esa suerte de fantasía pop, a la vez luminosa y melancólica, sobre el encuentro y la amistad, que es "Adele y yo en Londres", el cuento que abre 3x2=8 de Diego Puig, se dejan leer las líneas que también recorren los otros relatos, en los que la famosa pregunta sobre qué puede un cuerpo será llevada al extremo.

Porque la búsqueda de lo extremo es un rasgo insoslayable de este libro, por momentos armonioso, por momentos humorístico, más todavía irónico, y en su medio rabioso y apocalíptico, en el que la escritura está atenta, sobre todo, a estas fábulas que el cuerpo "se cuenta a sí mismo; los ritos y las mitologías que requiere para vivir".

Por ello quizás, 3x2=8 se puede leer también como la escritura de esos cálculos equívocos en los que los números no cierran y el yo pulula como una pieza suelta intentando definir lo que siempre se desborda de la experiencia humana, y la fragiliza aún más, la automatiza o la violenta. Así es posible saltar desde las peripecias de un agente de la Policía Parapsicológica Cuántica de Élite de Tucumán, que se juega su propio tiempo de vida en cada investigación, a las alternativas que atraviesa una familia disfuncional y acomodada que emigra a África ante una crisis por la escasez de agua; a una fábula distópica y demoledora sobre el poder capitalista y la renta universal; a un relato de la historia de amor y traición entre Ricardo Corazón de León y Felipe II, rey de Francia; sin olvidar una reversión del banquete platónico con puchero como plato principal.

No faltan tampoco los niños crueles o afligidos, las preocupaciones de los padres de familia, las historias de redes sociales ni mucho menos los amantes encontrados y desencontrados. Ignoro si, como se pregunta el narrador de "Adele y yo...", "seremos más sabios al final de la historia"; de lo que me encuentro más cierta es de que 3x2=8 no nos dejará indiferentes en su continua exploración de uno de los mayores excesos de la humanidad en estos tiempos: "la más absoluta de las soledades".

Sonia Scarabelli

 

 

Diego Puig nació en 1982 en Tucumán. Estudió en Noruega (Bachillerato Internacional) y Estados Unidos (B.A.). Es licenciado en Ciencia política y filosofía. Publicó las novelas Nadar sin luz (2013, Milena Caserola) e It girl (2020, Gerania Editora), los libros de cuentos Vírgenes infinitas (2018, Colección Mulita) y El problema de la luz (2022, Gerania Editora) además del libro de ensayos y entrevistas Un enjambre de literaturas regionales (2021, La Papa).