Envíos a cualquier punto del país $850

Biografía

 

 

 

¡Vendida!

Estas «memorias íntimas» de Cosia Zeilón, «discretamente ampliadas y ordenadas» por el poeta, narrador y periodista Nicolás J. Jozami (1905-1932), son el testimonio del sórdido derrotero de una joven campesina rusa, que comienza en Odesa y termina en el Río de la Plata muchos años después. Prostituida bajo engaños, se convierte en Esther Jadzikoba, y con el correr del tiempo llega incluso a regentear uno de los tantos prostíbulos de la red de trata Zwi Migdal, que operó en nuestro país entre 1906 y 1937 y cuya fachada legal era la sociedad de socorros mutuos Varsovia. Es aún con la Zwi Migdal en actividad que el autor se aventura en ese mundo de prostitutas, proxenetas y rufianes, lo cual, se sospecha, tuvo que ver con su temprana muerte, a los veintiséis años. Como señala el escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky en el prólogo, aunque Jozami la declare apenas una transcripción, ¡Vendida! lleva su pulso literario, convirtiendo las desgarradoras circunstancias de esta biografía en un relato único y fascinante.

 

Nicolás Jozami (La Pampa). Escritor, docente, investigador. Ha publicado los títulos de cuentos: Galería de auxilios (no editorial, 2019); Hueso al cielo (Alción, 2018); La joroba del Edén (Cartografías, 2018); El brillo gemelo (Borde perdido, 2016) y La quimera (Ciprés, 2009). Poemas, cuentos y ensayos suyos han sido publicados en diversas antologías y revistas, en formato papel y en la web. Colabora con reseñas y notas para los diarios Hoy Día Córdoba (Córdoba), La Arena, (La Pampa), El Liberal, (Santiago del Estero) y en revistas digitales, como BIFE y Barbaria. Entre otras, ha obtenido las siguientes distinciones: Mención especial del jurado en el “Primer concurso de Narrativas de la editorial de la UNC” (Córdoba, 2020), “Primer premio en el concurso literario ACIC” (Córdoba, 2016), primer premio en “Certamen de microrrelatos Siete Sellos” (La Pampa, 2017), finalista en el “Primer Premio «Diderot» categoría ensayo de Ápeiron Ediciones” (2017, España), primera mención en el “IX Concurso de cuentos Manuel Mujica Láinez” (2015, Buenos Aires). Ha dictado y dicta talleres de escritura de invención.

¡Vendida!, Nicolás Jozami

$2.000,00
¡Vendida!, Nicolás Jozami $2.000,00

Biografía

 

 

 

¡Vendida!

Estas «memorias íntimas» de Cosia Zeilón, «discretamente ampliadas y ordenadas» por el poeta, narrador y periodista Nicolás J. Jozami (1905-1932), son el testimonio del sórdido derrotero de una joven campesina rusa, que comienza en Odesa y termina en el Río de la Plata muchos años después. Prostituida bajo engaños, se convierte en Esther Jadzikoba, y con el correr del tiempo llega incluso a regentear uno de los tantos prostíbulos de la red de trata Zwi Migdal, que operó en nuestro país entre 1906 y 1937 y cuya fachada legal era la sociedad de socorros mutuos Varsovia. Es aún con la Zwi Migdal en actividad que el autor se aventura en ese mundo de prostitutas, proxenetas y rufianes, lo cual, se sospecha, tuvo que ver con su temprana muerte, a los veintiséis años. Como señala el escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky en el prólogo, aunque Jozami la declare apenas una transcripción, ¡Vendida! lleva su pulso literario, convirtiendo las desgarradoras circunstancias de esta biografía en un relato único y fascinante.

 

Nicolás Jozami (La Pampa). Escritor, docente, investigador. Ha publicado los títulos de cuentos: Galería de auxilios (no editorial, 2019); Hueso al cielo (Alción, 2018); La joroba del Edén (Cartografías, 2018); El brillo gemelo (Borde perdido, 2016) y La quimera (Ciprés, 2009). Poemas, cuentos y ensayos suyos han sido publicados en diversas antologías y revistas, en formato papel y en la web. Colabora con reseñas y notas para los diarios Hoy Día Córdoba (Córdoba), La Arena, (La Pampa), El Liberal, (Santiago del Estero) y en revistas digitales, como BIFE y Barbaria. Entre otras, ha obtenido las siguientes distinciones: Mención especial del jurado en el “Primer concurso de Narrativas de la editorial de la UNC” (Córdoba, 2020), “Primer premio en el concurso literario ACIC” (Córdoba, 2016), primer premio en “Certamen de microrrelatos Siete Sellos” (La Pampa, 2017), finalista en el “Primer Premio «Diderot» categoría ensayo de Ápeiron Ediciones” (2017, España), primera mención en el “IX Concurso de cuentos Manuel Mujica Láinez” (2015, Buenos Aires). Ha dictado y dicta talleres de escritura de invención.